INCENDIOS

Cientos de personas evacuadas en Castilla y León, mientras Galicia estabiliza los fuegos más devastadores de su historia

Castilla y León mantiene 19 fuegos activos con avances lentos y casi 400 evacuados. Galicia, por otra parte, ha logrado controlar los incendios que han arrasado cerca de 100.000 hectáreas.

Bomberos frente a un incendio

Publicidad

España vive en 2025 su peor año en incendios forestales. Más de 400.000 hectáreas han ardido, 350.000 solo en las últimas semanas. La cifra se acerca al peor balance europeo de las últimas tres décadas, según Copernicus.

Castilla y León: 19 fuegos activos y 400 vecinos evacuados en León

La situación ha sido crítica en Castilla y León, con 19 incendios activos, once de ellos de Índice de Gravedad Potencial 2. León es el epicentro de la emergencia, donde dos nuevos incendios declarados este domingo en Garaño y Molinaseca han obligado a evacuar al menos 381 personas de seis pueblos cercanos, cortar tres carreteras y activar todos los protocolos de emergencia.

Por otro lado, se ha reactivado el incendio de Fasgar, activo desde el 8 de agosto, que también ha provocado evacuaciones en otras cinco localidades.

La aldea de La Baña, en la provincia de León, ha desalojado a 330 vecinos tras un rebrote del fuego procedente de Porto (Zamora), las llamas se extendieron por la tarde del sábado, elevando de nuevo la alerta.

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que, en general, se está ante un "escenario favorable" en cuanto a la evolución de los incendios que afectan a distintas provincias, aunque ha insistido que dichos avances son "muy lentos".

Galicia: Estabilizados los grandes fuegos tras acumular casi 90.000 hectáreas calcinadas

En Galicia, la situación ha mejorado lentamente, aunque tres incendios siguen activos en Ourense y Lugo, con unas 22.050 hectáreas afectadas.

El fuego de Larouco, que ha calcinado 30.000 hectáreas en Ourense, se dio por estabilizado tras 11 días de lucha. Se trata del mayor incendio en la historia de Galicia. También quedaron bajo control los de Oímbra-Xinzo (17.000 hectáreas) y A Mezquita (10.000 hectáreas).

El último en estabilizarse fue el de Oia, en Pontevedra, con 70 hectáreas quemadas y riesgo inicial para el núcleo de Vilar.

Galicia acumula ya casi 90.000 hectáreas quemadas este verano, y aunque varios focos permanecen bajo control, otros siguen activos. Por su parte, el gobierno gallego ha reforzado el servicio 012 para canalizar ayudas urgentes.

Asturias: Avance en los tres incendiosactivos y vigilancia constante

Asturias ha luchado contra tres incendios activos en zonas de alto valor ecológico: Degaña, Genestoso (Cangas de Narcea) y Somiedo (Caunedo/Gúa/Perlunes). Aunque los cortafuegos han permitido asegurar los pueblos, las llamas ya han afectado a casi 6.000 hectáreas.

El consejero de Emergencias, Alejandro Calvo, ha advertido que, aunque la situación está mejorando, la meteorología sigue siendo un factor clave, ya que todo el Principado de Asturias está en riesgo muy alto de incendios.

Otras regiones en alerta

En Extremadura, 43 incendios en las dos últimas semanas han afectado a más de 35.000 hectáreas, especialmente en Badajoz y Cáceres. Algunos como el de Llerena (5.900 hectáreas) y Jarilla (17.000 hectáreas) ya están estabilizados.

La alerta por incendios se ha extendido también a Aragón, Cataluña, Andalucía, Canarias y Baleares, con múltiples municipios en nivel rojo y naranja. Aunque algunos incendios menores, como el de Las Asomadas (Canarias) o Cenes de la Vega (Granada), fueron rápidamente controlados, el riesgo se mantiene elevado.

Además del daño ambiental, el verano de 2025 ha dejado imágenes de desesperación, solidaridad y resiliencia, con vecinos luchando contra el fuego, autoridades movilizadas al límite y una ciudadanía que clama por soluciones estructurales frente a un problema cada vez más recurrente.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar
Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Controlado el incendio de Jarilla (Cáceres), con 17.355 hectáreas arrasadas

El Plan Infoex ha dado por controlado a las 21.00 horas de este domingo, 24 de agosto, el incendio originado en Jarilla (Cáceres), en el que se contabilizan 17.355 hectáreas afectadas.

Además, ha sido desactivado también el nivel 1 en dicho incendio, que pasa a nivel cero del Infoex, según informa la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura.

Permanecen, no obstante, en la zona dos unidades de bomberos forestales, cuatro agentes del medio natural y un técnico de extinción.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Rápida extinción de un incendio en el parking de la ermita San Martín de Valdeiglesias (Madrid)

Un incendio en el aparcamiento de la ermita de San Martín de Valdeiglesias ha sido extinguido este domingo por un amplio dispositivo compuesto por helicópteros y medios terrestres de emergencias.

El fuego, que afectó a cuatro vehículos sin causar heridos, fue detectado a las 15:57 horas y controlado rápidamente, evitando que se propagara al área forestal cercana. Aunque se desconoce el origen del incendio, las autoridades destacan la eficaz coordinación entre los servicios de emergencia. Un equipo del Summa 112 acudió por precaución, pero finalmente no fue necesaria su intervención.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España:Controlado un conato de incendio que afectó 400 metros cuadrados en El Rosario (Tenerife)

Un conato de incendio declarado este domingo en la zona de interfase del municipio de El Rosario (Tenerife) ha sido controlado tras afectar unos 400 metros cuadrados de herbáceas secas, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

El conato se declaró en el Camino Pico La Aguililla del citado municipio tinerfeño. En las labores de extinción intervinieron medios del Centro de Coordinación del Operativo Insular (Cecopin) del Cabildo de Tenerife y efectivos de bomberos.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Ascienden a casi 400 los vecinos evacuados en León

El avance de los incendios forestales de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 que se han declarado este domingo en las localidades de Garaño y Molinaseca, en la provincia de León, han obligado a las autoridades a desalojar seis pueblos cercanos con un total de 381 vecinos evacuados.

De igual manera, el avance del incendio declarado en Fasgar, que se declaró el pasado 8 de agosto en la comarca de La Magdalena, también ha motivado el desalojo de las localidades de Fasgar (70 vecinos), Vegapujín (15), Posada de Omaña (25), Torrecillo (16) y Barrio del Puente (24).

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Los incendios forestales de León obligan a cortar otras tres carreteras

Los incendios forestales declarados este domingo en la provincia de León, en las localidades de Garaño y Molinaseca, así como la reactivación del fuego de Fasfar, han obligado a las autoridades a cortar al tráfico otras tres carreteras.

Ante el avance del fuego, las autoridades han procedido a los cortes de la LE-4523 en el término municipal Carrocera, Portilla de Luna con el corte de la carretera LE-4503 y Sagüera de Luna con el corte de la carretera LE-4517 en el término municipal de Barrios de Luna.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Asturias avanza favorablemente en los trabajos contra los tres incendios activos

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias de Asturias, Alejandro Calvo, ha destacado los avances en la extinción de los incendios forestales activos en la Asturias. Los incendios en Degaña, Genestoso (Cangas del Narcea) y Somiedo (Caunedo/Gúa/Perlunes) siguen activos, pero se han logrado importantes progresos en la contención de las llamas.

En Genestoso, se ha completado un contrafuego que ha logrado proteger el pueblo y enfriar la zona. En Somiedo, se ha realizado también un contrafuego para limpiar el entorno y asegurar la seguridad de los pueblos cercanos. Por último, en Degaña, se ha consolidado la línea de defensa para frenar el avance hacia Ibias, con la ayuda de medios de Navarra y Castilla y León. Aunque la situación es favorable, el consejero destacó que la meteorología sigue siendo un factor crucial.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: La aldea de San Vicente de Leira (Ourense), devastada por el fuego, pide ayuda para reconstruirse

El incendio más grande de la historia de Galicia ha arrasado San Vicente de Leira, una pequeña aldea de Vilamartín de Valdeorras (Ourense), donde el 90 % de las casas y recuerdos se han perdido. Una semana después, los habitantes realizaron una concentración para agradecer el apoyo recibido y pedir ayuda urgente a las administraciones para reconstruir su vida.

El fuego que empezó en Larouco el 13 de agosto, ahora estabilizado tras arrasar 30.000 hectáreas, sorprendió a San Vicente el sábado 16 a mediodía. Sin la llegada de medios de extinción, los vecinos pudieron evacuar gracias a una pista abierta por el alcalde. A pesar de no tener agua potable ni luz, algunos residentes se niegan a abandonar el lugar.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Casi 300 vecinos han sido evacuados en diferentes puntos de la provincia de León

El avance de los incendios forestales de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 que se han declarado este domingo en las localidades de Garaño y Molinaseca, en la provincia de León, han obligado a las autoridades a desalojar seis pueblos cercanos con 290 vecinos evacuados.

En concreto, los municipios evacuados por el fuego de Garaño son Viñayo (80 vecinos), Piedrasecha (25), Portilla de Luna (30) y Sagüera de Luna (cinco). Por su parte, el incendio forestal de Molinaseca ha obligado a evacuar la localidad cercana del mismo nombre.

En el incendio forestal de Molinaseca también se desaloja Lombillo de los Barrios, en este caso por parte de la Policía Nacional ya que es pedanía de Ponferrada.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Asturias sigue presentando este lunes un riesgo muy alto de incendios forestales

El índice de riesgo de incendios forestales se mantendrá este lunes 25 de agosto en nivel 'muy alto' en todo el Principado de Asturias, en los 78 municipios, según ha informado el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot).

Además quedan prohibidas las quemas en todos los municipios asturianos mientras permanece activado el Plan de Incendios del Principado de Asturias (Infopa).

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Los vecinos de Casaio se organizan ante el fuego de Trevinca (Galicia)

Los vecinos de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), siguen organizados desde el lunes para enfrentar el incendio que se originó el 14 de agosto en la comarca de Sanabria (Zamora). Su principal preocupación es evitar que el fuego cruce el río San Xil, lo que pondría en riesgo la aldea, ya que la ladera podría hacer que el fuego ganara más fuerza.

Este sábado, el incendio se intensificó, lo que ha genarado gran preocupación entre los residentes. A pesar de la dificultad para intervenir por tierra, los vecinos y varios equipos de emergencia, como bulldozers, brigadas aéreas y de tierra, continúan vigilando la zona.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: La reactivación del incencio de Fasgar (León) obliga a evacuar otras cinco localidades

El incendio forestal de Fasgar- Igüeña, en León, activo desde el 8 de agosto, se ha reactivado, obligando a evacuar cinco localidades cercanas cuyos vecinos han sido trasladados a Riello.

El fuego, con nivel de gravedad 2 por riesgo para la población, se encuentra en una zona de difícil acceso entre Tremor de Arriba y Fasgar, pero las autoridades están trabajando con maquinaria pesada para contenerlo y evitar su expansión.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Evacuadas cinco localidades ante el avance de los incendios de Molinaseca y Garaño (León)

El avance de los incendios forestales de Índice de Gravedad Potencial 2 que se han declarado este domingo en las localidades de Garaño y Molinaseca, en la provincia de León, han obligado a las autoridades a desalojar cinco pueblos cercanos.

Los municipios evacuados por el fuego de Garaño son Viñano, Piedrasecha, Portilla de Luna y Sagüera de Luna. Por otro lado, el incendio de Molinaseca ha obligado a evacuar la localidad cercana del mismo nombre.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Galicia refuerza el 012 para atender a los afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado el refuerzo del servicio de atención e información a la ciudadanía, el 012, para atender las dudas e informar sobre las medidas urgentes para la reparación de los daños causados por los incendios forestales en Galicia en este verano.

Este refuerzo incluye más personal y un horario ampliado. Las ayudas estarán disponibles para daños en explotaciones forestales, agrícolas, ganaderas, viviendas, infraestructuras y más. Además, se ofrecerán apoyos a entidades locales para cubrir los gastos derivados de los incendios.

Calvo ha destacado el papel clave del 112 Galicia en la gestión de la emergencia y agradeció a todos los profesionales de emergencias por su dedicación.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Declarados dos nuevos incendios en León de IGR 2

La Junta de Castilla y León ha declarado este domingo un nuevo incendio en la localidad de Garaño (León). Las llamas suponen un riesgo para la población, por lo que se ha decretado el nivel de riesgo potencial 2.

El incendio se inició a las 14:04 horas por causas que están en investigación, en un monte junto a la localidad, por lo que los vecinos se han apresurado para actuar mientras llegaban las brigadas de extinción.

No es este el único incendio en la provincia este domingo, ya que otro fuego se ha declarado en la localidad de Molinaseca, muy cercana a Ponferrada, sobre las 16:00 horas, sin que se haya informado sobre las causas.

En las labores de extinción se encuentran en este momento más de 15 medios aéreos y terrestres, entre ellos tres helicópteros.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Extremadura registra 43 incendios y unas 35.270 hectáreas calcinadas en las dos últimas semanas

El Plan Infoex ha intervenido en un total de 43 incendios forestales durante las dos últimas semanas en Extremadura. A causa de estos fuegos, de los cuales 25 han tenido lugar en la provincia de Badajoz y 18 en la de Cáceres, se han visto afectadas 35.270 hectáreas.

Durante estas dos semanas de peligro alto, un total de ocho incendios han superado las 500 hectáreas calcinadas. Dentro de ellos se encuentran el de Llerena (Badajoz), el cual está controlado y afectando a un total de 5.900 hectáreas aproximadamente, así como el de Jarilla (Cáceres), también estabilizado, con nivel 1 de operatividad Infoex y afectando a alrededor de 17.000 hectáreas.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Evolución favorable del incendio de Porto (Zamora)

La evolución del incendio forestal procedente de Porto (Zamora) ha sido favorable durante la noche, aunque se ha activado la zona de la divisoria de cumbres entre Zamora y León y en la ladera de La Baña, que fue evacuada en la tarde del sábado.

Los medios aéreos y terrestres trabajan para atajar el avance de un fuego en el que sigue habiendo frente activo en el Cañón del Tera, que aunque no es de mucha intensidad ni de rápido avance se prevé que dure varios días por la dificultad de extinción en esa zona.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Mejoran los incendios de Galicia

La situación de los incendios ha mejorado este domingo en Galicia, donde permanecen activos solo dos grandes fuegos, el de Chandrexa de Queixa, que evoluciona favorablemente con solo un foco por estabilizar, y el de Carballeda de Valdeorras-Casaio, ambos en Ourense.

La ola de incendios que comenzó en Galicia el 8 de agosto ha calcinado más de 90.000 hectáreas, con el de Larouco (30.000 hectáreas) como el mayor registrado en la historia de la comunidad. El incendio de Oia, que provocó desalojos, ya está extinguido. La provincia de Ourense se mantiene en nivel 2 de alerta, pero sin nuevos desalojos ni cortes en las principales carreteras.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: La alerta naranja por incendios se extiende en Aragón

La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha ampliado la alerta naranja por riesgo elevado de incendios a gran parte de las zonas forestales de la comunidad. La medida se debe a las tormentas previstas y a las propias características topográficas del terreno.

De acuerdo con la información del departamento, las áreas afectadas por esta situación de alerta son: Bajo Ebro Forestal, Muelas de Alcubierre, Valmadrid y Zuera, Pirineo y Prepirineo Occidental, Somontanos Occidental, Oriental y Sur, Moncayo y Aranda, Depresión del Jalón, Sierras Ibéricas Centrales, Jiloca-Gallocanta, Maestrazgo, Turia, Rodeno, Montes Universales, Puertos de Beceite y Valle del Ebro Agrícola.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Se reactiva el incendio de Caín de Valdeón que amenaza la Ruta del Cares, en Picos de Europa

Las tareas de extinción durante la madrugada de este domingo han sido muy positivas con el control y perimetraje de los incendios en la provincia de León, aunque se ha reactivado el incendio de Caín de Valdeón que, procedente del Principado de Asturias, amenaza la conocida Ruta del Cares en los Picos de Europa.

El delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, ha informado de que la evolución continúa siendo "positiva" y los trabajos se centran en Caín de Valdeón, donde las llamas "pueden provocar la caída de piedras" en la Ruta del Cares.

También preocupa especialmente el incendio de La Baña, procedente de Zamora y donde los trabajos se centran en el frente sur debido a que las llamas se han descolgado de nuevo hacia el valle de esta localidad que en la tarde del sábado tuvo que ser desalojada.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Evolución favorable de los incendios en Castilla y León

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se está ante un "escenario favorable" en cuanto a la evolución de los incendios que afectan a distintas provincias, aunque ha insistido que dichos avances son "muy lentos" y continúan activos un total de 15 fuegos.

Barcones ha especificado que 14 de estos incendios están en nivel 2, ya han sido estabilizados los de Larouco y Oímbra y siete se han dado por controlados.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Casi 400 personas evacuadas este sábado por los incendios en España

Este sábado, un total de 395 personas tuvieron que ser evacuadas de sus viviendas como consecuencia de los incendios que afectan a varias provincias de España.

En lo que va de mes, un total de 33.727 personas han sido evacuadas a causa de las llamas, aunque la gran mayoría de ellas ya han podido regresar a sus casas.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Los incendios de Asturias afectan ya a 6.000 hectáreas

Los incendios ocurridos este mes en Asturias, principalmente en los concejos del suroccidente limítrofes con León, han devastado casi 6.000 hectáreas, muchas de ellas en "territorios de alto valor ecológico en los que también vive gente", según el presidente del Principado, Adrián Barbón.

Además, ha destacado que aún es necesario delimitar con precisión las zonas realmente afectadas por el fuego. Barbón reconoció que "no están siendo días fáciles" para la comunidad, los incendios se están intentando controlar mientras se espera a que las condiciones meteorológicas mejoren.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: León registra 16 incendios que requieren especial atención

La provincia de León registra 16 incendios que requieren atención, aunque la noche fue tranquila y permitió estabilizar varios focos. Aun así, preocupa la previsión del día debido al aumento de temperaturas, vientos cambiantes y baja humedad, factores que podrían reactivar fuegos ya controlados.

El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, informó que hay siete incendios en nivel IGR 2, uno en nivel 1, uno activo en nivel 0 y seis controlados. Señaló que se trabajará con medios aéreos y terrestres para avanzar en la extinción.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Un incendio declarado en Ibiza es extinguido tras quemar 0,087 hectáreas

El incendio forestal declarado este domingo en Sant Joan de Labritja (Ibiza), ha quedado extinguido a las 11:30 horas, tras afectar a 0.087 hectáreas de pinar.

El fuego se ha declarado a las 07:50 horas y ha sido controlado a las 09:20. En el lugar han actuado medios de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, además de los Bomberos del Consell Insular de Ibiza que, atacando con dos líneas de agua, han logrado parar el fuego, que ha sido considerado de gravedad potencial 0.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: 79 municipios de Tarragona y Lleida en riesgo alto por incendios

Este domingo, 79 municipios catalanes están en riesgo alto por incendios, concretamente en las comarcas del Baix Ebre, Terra Alta, Riberda d'Ebre, Priorat y Conca de Barberà (Tarragona), Garrigues, Segrià y Noguera (Lleida).

Por otro lado, en Barcelona y Girona, algunos municipios mantienen un riesgo de incendio moderado. Las tormentas eléctricas en el interior, sumadas a las fuertes rachas de viento, podrían aumentar el peligro en algunos puntos, según informa el Departament de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Castilla y León mantienen 17 incendios activos, nueve de ellos de IGR2

La jornada del domingo comienza en Castilla y León con un total de 17 incendios, de los cuales nueve mantienen un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, uno se encuentra en nivel 1 y otros siete permanecen activos.

La mayoría de los focos siguen localizándose en las provinvias de León, Zamora y Palencia, siendo los más graves los de Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de la Cabrera, Barniedo, Cardaño de Arriba, Gestoso, La Baña y Colinas del Campo de Martín Moro, en León, junto al de Porto, en Zamora.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Bajo control el incendio de Las Asomadas tras sofocar puntos calientes en una noche tranquila

El incendio forestal que se produjo ayer sábado en la zona de Las Asomadas en El Hierro, tras una noche tranquila en la que algunos puntos calientes han sido sofocados inmediatamente por el dispositivo terrestre compuesto por cuadrillas propias de la corporación insular y del Equipo de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales.

Después de la retirada de los medios aéreos al llegar la noche, este dispositivo se ha volcado en el refresco de la zona susceptible de volver a reavivar llamas.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Cenes de la Vega (Granada) se encuentra en aviso rojo por riesgo de incendio

El Ayuntamiento de Cenes de la Vega, en Granada, ha cancelado este domingo la celebración de los fuegos artificiales previstos para las fiestas de San Bartolomé, debido al "riesgo extremo" de incendios tras el último que fue declarado este sábado en Túneles del Serallo.

Aunque el incendio en el municio de Cenes de la Vega ha sido estabilizado a las 9:00 horas de esta mañana, la localidad se encuentra en aviso rojo por riesgo de incendios.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Se extingue el fuego de Oia y se estabiliza el de Carballedo, mientras el de Casaio sigue arrasando hectáreas

Los incendios de Galicia van mejorando y la mayor preocupación sigue centrada en la provincia de Ourense, con dos grandes incendios activos que han arrasado 23.000 hectáreas.

En las últimas horas se ha extinguido el fuego de Oia (Pontevedra) y el de Carballedo (Lugo) se ha estabilizado.

De esta forma, en Galicia permanecen activos los incendios de Chandrexa de Queixa y Vilariño (19.000 hectáreas) y el de Carballeda de Valdeorras, parroquia de Casaio, que alcanza las 4.000 hectáreas.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Asturias continúa con tres incendios forestales activos

Este domingo siguen activos en Asturias tres incendios forestales: los de Degaña, el de Genestoso en Cangas de Narcea y el de Somiedo en Caunedo/Gúa/Perlunes.

En el incendio de Degaña, se mantiene la línea de defensa en la divisoria entre Asturias y Castilla y León, y está previsto que trabajen numerosos operativos, entre ellos, los Bomberos de Asturias, la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales, la Unidad Militar de Emergencias (UME), bomberos voluntarios franceses, dos helicópteros, dos aviones anfibio y cuatro bulldozer.

En el incendio de Genestoso-Somiedo han trabajado durante toda la noche también múltiples efectivos, y se ha llevado a cabo un cortafuego, lo cual ha permitido asegurar todo el perímetro de la población de Genestoso.

Paloma Álvarez

Última hora de los incendios en España: Infoex desactiva el nivel 1 de peligrosidad del incendio de Badajoz

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha dado por estabilizado y desactivado el nivel 1 de peligrosidad del incendio forestalde la localidad pacense de Campanario.

Lo hizo a las 23.00 horas de este sábado, aunque han seguido operando en la zona siete unidades de bomberos forestales, dos agentes del medio natural, un técnico de extinción y bomberos de la Diputación de Badajoz.

Última hora de los incendios en España: La agricultura, principal victima de los incendios

Los incendios que arrasaron el sur de Europa este verano muestran la doble cara del territorio: víctima y barrera natural frente al fuego. España, Portugal y Francia han perdido miles de hectáreas, incluyendo tierras de cultivo y viñedos, aunque en muchos casos los cultivos protegieron pueblos y frenaron el avance de las llamas.

Expertos apuntan que el abandono rural y la falta de pastos gestionados aumentan el riesgo. Los gobiernos buscan medidas estructurales: España prepara un pacto nacional, Portugal apuesta por programas permanentes, y Francia y Grecia refuerzan seguros y estrategias locales con agricultores.

Última hora de los incendios en España: Estabilizado un incendio entre Granada y Cenes de la Vega

Un incendio forestal declarado la pasada noche entre Granada y Cenes de la Vega ha sido estabilizado por personal del Infoca y los Bomberos de Granada. El fuego comenzó alrededor de las 21:00 horas en un paraje cercano a los túneles del Serrallo, afectando a una ladera junto al río Genil y obligando a desalojar un restaurante en Huétor Vega. Las llamas fueron visibles desde distintos puntos de la capital. Durante la noche se reforzó el dispositivo terrestre ante la imposibilidad de usar medios aéreos, y a las 2:40 horas el incendio quedó bajo control.

Última hora de los incendios en España: Más de 2.700 personas afectadas por evacuaciones y confinamientos en León

La ola de incendios en Castilla y León obliga a miles de vecinos a abandonar sus rutinas. En el incendio de Gestoso, 733 habitantes de doce localidades, entre ellas Arnado, Gestoso y Oencia, han sido realojados bajo confinamiento urbano. A esto se suman tres pueblos evacuados: La Baña, Argayo del Sil y Anllarinos del Sil, con 435 personas fuera de sus casas.

En total, 27 localidades permanecen confinadas, afectando a 1.555 residentes. Entre evacuados y confinados, más de 2.700 personas las consecuencias de los incendios.

Última hora de los incendios en España: Incendios estabilizados en Galicia

Galicia respira un poco tras semanas críticas. Varios incendios permanecen estabilizados: Carballeda de Avia y Beade, con 4.000 hectáreas calcinadas; Vilardevós, con focos en Vilar de Cervos, Fumaces y A Trepa, que suman un millar de hectáreas; y Riós, con 20 hectáreas. Además, están controlados los fuegos de Montederramo, con 120 hectáreas; Vilardevós-Moialde, con 600; Maceda, que arrasó 3.500; y Oia, con 60 hectáreas.

Última hora de los incendios en España: Incendios activos en Galicia

Galicia vivio este sábado una jornada muy favorable pero sigue en alerta por incendios forestales. En Ourense permanecen activos dos focos: el de Carballeda de Valdeorras, con 3.500 hectáreas calcinadas en las montañas de Trevinca, dentro de la Red Natura 2000, y el de Chandrexa de Queixa-Vilariño de Conso, donde solo uno de sus tres frentes continúa activo. Además, en Lugo arde el incendio de Carballedo, que afecta a unas 50 hectáreas en la parroquia de A Cova.

Aunque algunos fuegos muestran evolución favorable, la superficie devastada confirma la gravedad de una quincena marcada por la mayor ola de incendios de los últimos años en Galicia.

Última hora de los incendios en España: Asturias mantiene el riesgo de incendios en nivel "muy alto"

Asturias seguirá este domingo en alerta por incendios forestales. El índice de riesgo se mantiene en nivel "muy alto" en los 78 municipios de la región, según el cálculo diario del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio. La escala, que va de "bajo" a "extremo", sitúa así al Principado en el segundo nivel más severo.

El Gobierno autonómico recuerda que, mientras permanezca activo el Plan de Incendios del Principado (Infopa), están prohibidas todas las quemas agrícolas y forestales. Las autoridades insisten en la prudencia para evitar cualquier conato en un verano marcado por el fuego.

Última hora de los incendios en España: Castilla y León mantiene 19 incendios activos

La situación de los incendios en Castilla y León mejora, aunque siguen activos 19 focos. La meteorología ha favorecido la extinción, pero la reactivación del fuego de Porto, originado en Zamora, obligó a evacuar a 330 vecinos de La Baña, en León.

Nueve incendios permanecen en nivel 2 de gravedad, uno en nivel 1 y otros nueve en nivel 0. La Junta mantiene la alerta en toda la Comunidad y advierte de riesgo extremo hasta el 26 de agosto por el estrés hídrico de la vegetación. León, Zamora y Palencia concentran los fuegos más graves.

Última hora de los incendios en España: Estabilizado el incendio de Las Asomadas en El Hierro

El Cabildo ha confirmó la extinción del segundo conato de incendio declarado este sábado en la zona del Mirador de Las Playas. El foco principal, en Las Asomadas, ya está estabilizado tras afectar a 9,5 hectáreas y podría darse por controlado en las próximas horas.

La rápida intervención de medios aéreos y terrestres ha sido clave, con hasta 8 aeronaves y 50 efectivos desplegados. El origen aún se desconoce, aunque se apunta al paveseo desde el foco principal. .

Publicidad