Artes marciales
Incremento notable de alumnas en artes marciales: se duplican las licencias femeninas en boxeo
En los últimos cinco años se ha doblado el número de licencias femeninas en boxeo y las licencias federativas femeninas ya superan el crecimiento masculino.

Publicidad
Los gimnasios valencianos han incrementado hasta un 200% las inscripciones en artes marciales y las mujeres ya suponen casi la mitad del alumnado. Antena 3 Deportes ha visitado una de estas instalaciones, concretamente el gimnasio Ronin en Valencia, y su gerente Andrés Mínguez afirma: "En los últimos años el porcentaje de chicas ha crecido de manera muy llamativa, hemos pasado de un 10% a un 40%".
Echando un vistazo a la clase comprobamos que así es: hablamos con algunas niñas que practican judo y están entusiasmadas. Ana, Maite o Paula nos cuentan: "Entramos, vimos lo que hacían, nos gustó y nos quedamos. Nos divierte, aprendemos a defendernos y es muy entretenido".
El 1,4% de las mujeres
Según el Ministerio de Cultura y Deporte, el 1,4% de las mujeres en España practica algún arte marcial respecto al 1% de 2019. Por lo tanto, esta tendencia va en aumento.
"La importancia de la defensa personal hace que muchas busquen estas herramientas para sentirse más seguras"
La creciente conciencia sobre la importancia de la defensa personal ha propiciado que muchas mujeres busquen en las artes marciales herramientas para sentirse más seguras y empoderadas. Así nos lo confirma una de las alumnas de este gimnasio, Carolina Vela: "Te da poder para enfrentarte a situaciones complicadas que te toque vivir, desde fuera parece que es algo agresivo pero es todo lo contrario".
Andrés Mínguez añade: "La importancia de la defensa personal hace que muchas busquen estas herramientas para sentirse más seguras. En la actualidad, hay casi paridad de matrículas masculinas y femeninas, tanto en niños como en adultos. Hoy las niñas y las mujeres quieren aprender a defenderse, a luchar, eso las da confianza en sí mismas".
Algunas de estas chicas han alcanzado ya la élite del judo y compiten con los mejores. Tal es el caso de Carlota Alcibar Marcilla, quien nos comenta que cada vez más el nivel de competición se iguala al de los chicos: "Es verdad que ellos son más, pero empieza a estar más compensado".
Kickboxing, Muay Thai, MMA...
Según la Federación Española de Boxeo, las licencias aumentaron un 34% entre 2019 y 2023. La Federación Española de Kickboxing y Muay Thai también registraron un aumento significativo del 28% en el número de federados durante el mismo periodo.
En cuanto a las Artes Marciales Mixtas, la Asociación Española de MMA (AEMMA) cerró 2023 con aproximadamente 850 licencias de gimnasios, y en los primeros meses de 2024 ya alcanzaban las 1.500, lo que supone un aumento de más de 600 en poco más de tres meses.
Entre 2016 y 2019, las licencias federativas femeninas en el deporte español crecieron un 18%, superando el crecimiento masculino que fue del 8%.
Algunos gimnasios valencianos han incrementado hasta en un 200% los inscritos en artes marciales y cada vez son más las mujeres en este tipo de deportes de contacto.
'Efecto llamada' por Ilia Topuria
El fenómeno Ilia Topuria también ha tenido un 'efecto llamada', inspirando a muchos jóvenes a iniciarse en estos deportes. Según la Federación Española de Boxeo, entre 2017 y 2023, las licencias femeninas se doblaron en tan solo cinco años.
Tras décadas de silencio, la lucha libre vive actualmente una tercera ola de éxito desde que en los 90 se convirtiera en un espectáculo de masas gracias a personajes míticos como Hulk Hogan o El Enterrador.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad