Publicidad

RESURGEN LAS PELÍCULAS DE SERIE B

El Festival de Cine Zaragoza rinde homenaje a las películas de serie B

Tienen diálogos recurrentes e historias, en ocasiones, surrealistas. Monstruos, Zombies, planetas volantes y mujeres sexys son otras de las características de unas películas que han pasado a llamarse Serie B. Un género que no triunfó en los años 50 y que sin embargo ahora recibe todo tipo de premios, hasta goyas.

 

Personajes fantásticos, sexo, terror. Ingredientes del cine serie B, repudiados por el sistema político, y aclamados por el público al mismo tiempo. Películas realizadas con bajo presupuesto y actores no reconocidos. Producciones que se asocian con baja calidad. El director del Festival, Eugenio Martín, explica que  “si una película está bien es de cine A, aunque te haya costado 5 duros”. Jesús Franco, Eugenio Martín o  Paul Naschy triunfaron en los años 50. Hoy sus películas son ya objeto de culto. El cine serie B daba libertad creativa a directores que solo tenían una cámara, y con esa cámara llegaban a los espectadores.

El Festival de Cine Zaragoza rinde homenaje a directores como Jesús Franco, con más de 200 películas rodadas, y un Goya de honor por su carrera. Ahora, jóvenes realizadores siguen los pasos de estos genios que quisieron que el cine se hiciera de otra forma.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.