11-S

Antena 3 y el 11-S, la retransmisión de Matías Prats que hizo historia

La angustia de Matías Prats al ver que un segundo avión se había estrellado y la voz de Ricardo Ortega describiendo la escena y la posterior caída de las torres ilustran la tensión y la incertidumbre de aquellos momentos.

Antena 3 y el 11-S, la retransmisión de Matías Prats que hizo historia

Publicidad

El 11 de septiembre de 2001, el mundo se paraliza. En España son casi las 15:00 horas cuando llega la noticia. Lo que parecía un accidente aéreo se confirma, en cuestión de minutos, como uno de los ataques terroristas más impactantes de la historia, con cuatro aviones comerciales secuestrados por terroristas de Al Qaeda: dos de ellos se estrellan contra las Torres Gemelas de Nueva York, otro contra el Pentágono y el cuarto, destinado al Capitolio, cae en un campo de Pensilvania gracias a la valiente reacción de los pasajeros.

En ese momento de caos e incertidumbre, Antena 3 Noticias se convierte en la ventana a través de la que millones de españoles siguen los acontecimientos en directo, ofreciendo una cobertura ininterrumpida que marcaría un antes y un después en el periodismo televisivo de nuestro país.

Entrando en los hogares

La noticia coge a todo el mundo por sorpresa, las imágenes iniciales de una de las Torres Gemelas ardiendo son confusas; nadie sabe con certeza qué está ocurriendo. La televisión se convierte en la única fuente de información en tiempo real, con la conexión en directo desde Nueva York que muestra una escena dantesca y en constante evolución, lo que obliga a los periodistas a narrar los hechos tal como los ven, sin un guion preestablecido.

Antena 3 Noticias 1

El informativo de las 15:00 horas, presentado por Matías Prats, se ve rápidamente desbordado por los acontecimientos. En una conexión telefónica, que ya forma parte de la historia del periodismo, Matías Prats habla con Ricardo Ortega, corresponsal en Nueva York, que presencia la tragedia desde la ventana de su apartamento, siendo testigo directo. El diálogo entre ambos es uno de los momentos más recordados, la angustia de Matías Prats al ver que un segundo avión se había estrellado y la voz de Ricardo Ortega describiendo la escena y la posterior caída de las torres ilustran la tensión y la incertidumbre de aquellos momentos.

La redacción, el corazón de la noticia

Detrás de las cámaras, la redacción de Antena 3 Noticias trabaja a contrarreloj, con la escasa información disponible, los redactores reciben y procesan los teletipos, intentando dar forma a una noticia que cambiaba a cada instante. El caos y la adrenalina son el motor que impulsa al equipo, que se vuelca en la retransmisión, de más de 9 horas ininterrumpidas.

Antena 3 Noticias 2

A las 21:00 horas, comienza un especial informativo, en donde a Matías Prats se le unen Ernesto Sáenz de Buruaga, director de los informativos de Antena 3, y Jesús Hermida, director de la cadena. Juntos, analizan los acontecimientos de la jornada, contextualizando la tragedia y ofreciendo una perspectiva más profunda sobre lo que acababa de suceder.

Referente informativo

La retransmisión ininterrumpida supuso un hito para los informativos de Antena 3, metiéndose en las casas de la gente y consiguiendo un liderazgo de audiencia histórico, adelantando a la televisión pública en una emisión de estas características, algo poco habitual para la época, y que consolidó a la cadena como uno de los principales referentes en el panorama informativo español, acompañando a un país en estado de shock en una jornada que cambió el mundo para siempre.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad