NUTRIMAN
'Alimentos para vagos', a debate: ¿compensa pagar más por ahorrar tiempo?
Cada vez son más las personas que optan por alimentos limpios, pelados o medio preparados. Sin embargo, Nutriman nos cuenta que, aunque se ahorre tiempo, se pierde dinero.

Publicidad
Los productos preparados están de moda. Ahorran tiempo y son los favoritos de muchos en estos tiempos tan frenéticos, pero la pregunta es evidente: ¿compensa pagar más por evitar trabajo en la cocina?
Nutriman nos ha puesto el ejemplo de la cebolla. La cebolla a granel cuesta 1,70 €/kg, mientras que la congelada y ya troceada sube hasta 2,31 €/kg. Aunque ahorra lágrimas, cuchillo, tabla y minutos, el bolsillo nota la diferencia… y ni el coste energético compensa ese salto.
Con los huevos, la historia se repite. La media docena normal ronda los 1,80 €/kg frente a los 2,20 €/kg ya cocidos. La diferencia de 40 céntimos parece pequeña, pero al cocinar en casa el gasto energético es prácticamente nulo: aquí también gana el producto natural.
Y Nutriman advierte que donde la brecha es enorme es en las patatas. El kilo fresco cuesta 1,55 €, mientras que el bote de patatas cocidas se dispara a 4,75 €. Aunque el tiempo y la luz suman algo, siguen sin justificar los más de tres euros de diferencia.
Más Noticias
-
'Tanto la quería'... ¿que Andy se dejó engañar? El choque de versiones que podría llevar a Andy y Lucas a los juzgados
-
La tasa de basuras de Gabi asciende de 100 a 500 euros: "Encima los contenedores están a 1 kilómetro"
-
Carmen Machi, una actriz con muchos estilos, se sincera con Fabiolo: "Yo he tenido un novio 'punky'... y pijo también"
Conclusión: incluso calculando el coste de la energía, los "productos para vagos" son entre un 15% y un 200% más caros que sus versiones naturales. Se ahorra tiempo… pero el bolsillo paga la factura.
Publicidad










