Violencia de género
Investigan como crimen machista la muerte de la pareja en Alpedrete: la mujer presentaba 50 heridas de arma blanca
Al realizar la autopsia de los cuerpos, han confirmado que la mujer presentaba 50 heridas de arma blanca y que murió antes que su marido.

Publicidad
Este sábado, el municipio madrileño de Alpedrete se vestía de luto al conocer el fallecimiento de una pareja. Los servicios sanitarios acudieron tras recibir la alerta, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida. Ahora, al llevar a cabo la autopsia de los cuerpos, se ha confirmado que la mujer presentaba 50 heridas de arma blanca y que murió antes que su marido. Así se lo han trasladado a EFE fuentes próximas a la investigación, señalando que se trata de la conclusión de la autopsia preliminar, y que están en espera de la definitiva.
Estas fuentes también han apuntado que el marido, a quien se le atribuye la presunta autoría del apuñalamiento, había consumido previamente alcohol y medicamentos, y han precisado que padecía importantes problemas de espalda que le ocasionaban intensos dolores por los que se medicaba y que, además, sufría depresión. Según las primeras pesquisas, el hombre se suicidó después de apuñalar a su mujer, y recuerdan que él ya había presentado conductas autolíticas.
No existían denuncias previas por maltrato
Fue el hijo de la pareja quien encontró los cuerpos de sus padres muertos, y ha declarado a la Guardia Civil que en ningún momento se habría esperado este trágico desenlace. La Guardia Civil considera que se trata un caso de violencia machista, aunque las fuentes indican que no existían denuncias previas y que no se encontraban en el sistema de seguimiento Viogén.
Los dos fallecidos tenían 60 años, y sus cuerpos fueron hallados con signos visibles de violencia producidos por arma blanca en habitaciones diferentes de un chalet situado en la calle de la Jara de Alpedrete. El 112 de la Comunidad de Madrid recibió el aviso alrededor de las 12:00 horas del sábado, pero en su llegada, el equipo médico solo pudo confirmar su muerte.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad









