BORRASCA CLAUDIA
La borrasca Claudia da tregua tras su fuerte paso por Andalucía, Extremadura y el sur de Portugal
Galicia y Baleares mantienen los últimos avisos mientras Nerva exige soluciones tras el nuevo desbordamiento del barrando de Santa María.

Publicidad
La borrasca Claudia parece dar un respiro este domingo a la Península después de un sábado marcado por inundaciones, daños materiales y más de 1.400 incidencias solo en Andalucía. De las 19 provincias en alerta durante la jornada anterior, solo Galicia y Baleares siguen en aviso amarillo por lluvias que podrán dejar entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora, según la AEMET.
Las fuertes lluvias dejaron este sábado numerosos destrozos en Andalucía: bajos inundados, carreteras anegadas, caída de árboles, escurrimientos peligrosos y hasta el derrumbe total de un tramo de carretera en Sevilla.
La provincia más afectada fue Huelva, con 392 incidencias, especialmente en su capital y en municipios como Valverde del Camino, Minas de Riotinto, Calañas o Nerva. Precisamente en este último se volvió a repetir un trágico episodio: el desbordamiento del barranco de Santa María, que anegó la zona centro del municipio.
La situación obligó al consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, a elevar el Plan de Inundaciones a fase de emergencia, aunque esta mañana ha vuelto a descenderlo a preemergencia al no registrarse incidencias relevantes desde las seis de la mañana. "La desescalada de la fase de emergencia se ha producido al no recibirse ya prácticamente ningún caso desde las seis de la madrugada", ha explicado el consejero.
Grandes estragos en Andalucía
Según Emergencias 112, la estación de autobuses de Huelva capital tuvo que ser desalojada y permanece cerrada por inundación. En Sevilla, con 380 incidencias, la mayoría de avisos fueron también por anegaciones, caídas de árboles y problemas en el mobiliario urbano. Hubo rescates de vehículos atrapados, como en el Camino de la Ermita de San Benito, en Castilblanco de los Arroyos.
Málaga (82 incidencias), Cádiz (181) y Córdoba (268) también sufrieron los efectos del viento, con caídas de ramas, árboles y elementos de fachadas. En Córdoba capital, entre las 14:20 y las 14:30 horas, se registraron rachas fuertes que provocaron la caída de postes eléctricos y árboles.
Nerva convoca a sus vecinos tras un nuevo desbordamiento
El Ayuntamiento de Nerva ha convocado para este lunes a las 17:00 horas una concentración para exigir "actuaciones urgentes" en los cauces del municipio. El alcalde, José Luis Lozano, ha denunciado que el desbordamiento del barranco era "un episodio anunciado" y que las administraciones llevan años sin actuar, pese al grave antecedente de 2019, cuando el agua alcanzó metro y medio de altura.
Lozano ha agradecido la implicación inmediata de los vecinos en las labores de limpieza y ha insistido en que la situación es "insostenible". Por su parte, el delegado del Gobierno andaluz en Huelva, José Manuel Correa, ha asegurado que ya se ha adjudicado el proyecto para desviar y encauzar un arroyo tributario del río Tinto, lo que debería reducir el caudal del barranco en el futuro.
En Portugal, un tornado deja una víctima y 28 heridos
En el Algarve portugués, la borrasca Claudia también ha golpeado con fuerza: un tornado causó graves daños en Albufeira. Una mujer británica de 85 años murió y 28 personas resultaron heridas, entre ellas cuatro españoles alojados en el camping afectado. Tres ya han sido dados de alta; uno permanece hospitalizado por heridas leves.
Más Noticias
- La borrasca Claudia deja un muerto y 28 heridos en Portugal, entre ellos cuatro españoles, y múltiples incidentes en Reino Unido
- La borrasca Claudia golpea la Península: Huelva en nivel 1 de emergencia tras el desbordamiento en Nerva y 19 provincias en alerta
- La borrasca Claudia deja más de 500 incidencias en Andalucía y activa avisos naranjas por lluvia
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









