Hay que estar atentos

Alimentos con “azúcar fantasma”, un riesgo del que no somos conscientes

En muchas ocasiones comemos pensando que la comida que estamos ingiriendo no tiene ningún riesgo para nuestra salud. Sin embargo, hay alimentos que nos engañan y en realidad tienen una alta cantidad de azúcar. ¡Ojo con ellos!

HOGARMANIA

Publicidad

Aunque no nos demos cuenta, estamos consumiendo alimentos que tienen una gran cantidad de azúcar y no somos consciente de ello.

Es lo que se conoce como “azúcar fantasma”, es decir, alimentos que en un principio no nos parecería que tienen esta sustancia, aunque no es así.

Bricio Segovia nos ha mostrado algunas de estas comidas. ¡Te quedarás con la boca abierta! La OMS recomienda 6 terrones de azúcar al día... ¿Cuántos tomamos?

El sushi es uno de esos alimentos que parecen muy sanos, pero en realidad tienen una alta proporción de azúcar. Seis piezas de esta comida equivale a 3 terrones de azúcar... ¡Mucho más de lo que imaginaríamos!

Por otra parte, la salsa de tomate. En este alimento, el azúcar es uno de los ingredientes principales con el objetivo de equilibrar la acidez del tomate.

Por último, los embutidos. Estos productos también pueden ser muy salados, por eso se les añade esta sustancia para contrarrestar la cantidad de sal. Un salchichón solo tiene 5 terrones de azúcar.

¿A que no te lo habrías imaginado?

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Joaquín bromea sobre sus más de 20 años de matrimonio con Susana Saborido

“Esto es una condena”: Joaquín bromea sobre sus más de 20 años de matrimonio con Susana Saborido

Cuando Anna Simon pregunta a la pareja formada por Joaquín y Susana sobre los años que llevan casados, el presentador de Emparejados no ha podido evitar hacer humor de ello.

Joaquín Manso

Joaquín Manso sobre el anuncio de Pedro Sánchez contra Israel: "Hay que reconocerle que el tono institucional y el contenido de la declaración son acertados"

El colaborador reconoce que el presidente del Gobierno ha acertado en el tono, pese a haber instrumentalizado al inicio la tragedia humanitaria.