Esta noche a las 22:45

El discurso de Joaquín como presidente de los Estados Unidos desde la Casa Blanca: “Voy a incluir la siesta en la jornada laboral”

La siesta o el Ministerio de Asuntos Futbolísticos entre las propuestas políticas de ‘Joaquín, el novato’ si fuera presidente de los Estados Unidos. El sueño de Joaquín Sánchez en el programa con Miguel Ángel Revilla para aprender los secretos de la política, esta noche a las 22:45 en Antena 3.

El discurso de Joaquín como presidente de los Estados Unidos desde la Casa Blanca

Publicidad

Una voz anuncia la llegada del 47º presidente de los Estados Unidos de América. En ese momento hace acto de presencia Joaquín Sánchez junto a su esposa Susana Saborido.

“Hoy es un día para la historia y para la esperanza” comienza el novato su discurso en la Casa Blanca como presidente de los Estados Unidos. Joaquín Sánchez hace referencia a sus orígenes en su discurso y habla de sus grandes sueños.

“Los primero que voy a hacer como presidente es incluir la siesta en la jornada laboral y crear el Ministerio de Asuntos Futbolísticos” asegura el presentador de ‘Joaquín, el novato’ ante los presentes.

No te pierdas esta noche a Joaquín Sánchez buscando su vocación en la política de la mano de Miguel Ángel Revilla. Disfruta de ‘Joaquín, el novato’ a las 22:45.

Antena 3» Programas» Joaquín, el novato

Publicidad

Carlos Martínez

Carlos Martínez, secretario del PSOE en Castilla y León, en Espejo Público: "El Gobierno de Mañueco pasará a la historia por llamar despilfarro a las brigadas forestales"

El secretario general del PSOE en Castilla y León acusa al presidente autonómico de "orgullo malentendido" y reclama un plan inmediato de prevención y recuperación tras los incendios.

Rafael Calduch sobre los incendios de España

Rafael Calduch explica cómo funciona la ayuda de los países socios en los incendios de España: "El Gobierno sabe perfectamente que no se hace de forma inmediata"

Espejo Público ponía sobre la mesa la grave situación de los incendios en España, y la llegada de ayuda y medios por parte de otros países de la Unión Europea. Para ello, acudía el catedrático en Derecho Institucional y Relaciones Internacionales, Rafael Calduch.