Subida de cuota para los autónomos
Juan Carlos es un autónomo que cree que la subida de cotización castiga a los más vulnerables: "60 euros son un roto si vas al límite"
El anuncio de una posible subida de entre 17 y 206€ mensuales en la cotización de los autónomos ha desatado la indignación del colectivo. En Espejo Público, Juan Carlos Ruano, autónomo desde hace cinco años, ha denunciado que las nuevas cuotas “castigan a los más vulnerables” y evidencian “una falta total de justicia fiscal”.

Publicidad
La indignación crece entre los trabajadores por cuenta propia. El anuncio de una posible subida en la cotización de los autónomos ha encendido todas las alarmas en el sector. El ingeniero industrial y empresario Juan Carlos Ruano, autónomo desde hace cinco años, expresaba su frustración y calificaba la medida como “un sinsentido y un despropósito”.
Juan Carlos explicaba que “para quienes menos facturan, la cuota puede llegar a suponer casi un 40% de su facturación”, y se preguntaba “¿dónde está la justicia?” en una decisión que, según él, “castiga a los más vulnerables”. Reconocía que en su caso la subida rondará los 50 o 60 euros, una cantidad que “puede no parecer mucho, pero supone un verdadero roto para muchos compañeros que ya van al límite”.“No podemos competir con las grandes empresas”
El empresario lamentaba que esta presión fiscal reduzca la capacidad de los pequeños negocios para competir. “¿Cómo puede un autónomo con toda su ilusión y su riesgo competir con grandes empresas?”, se preguntaba, subrayando que “simplemente no se puede”.
Ruano criticaba además la desconexión entre los mensajes optimistas del Gobierno y la realidad económica del día a día. “No sé en qué mundo vive esta gente, pero no es la realidad de la calle”, aseguraba. “No lo nota nadie. Yo lo veo cada vez que voy a hacer la compra o salgo a tomar algo: llenar el carro cuesta el doble.”
“A los autónomos se nos maltrata porque no decidimos elecciones”
Juan Carlos también denunció la falta de representación política del colectivo. “Hay claramente ciudadanos de primera y de segunda”, afirmaba, “y a los autónomos se nos maltrata porque no decidimos elecciones”. Criticó que las últimas subidas de cuotas se hayan pactado con asociaciones que, en su opinión, “no representan a nadie”.
“Yo no me siento representado por la ATA ni por nadie”, aseguraba, “solo por la gente de a pie, que está asfixiada”. Y advertía de una tendencia preocupante: “Cada vez hay menos autónomos, y no parece que a nadie le importe”.
Una sensación general de abandono
El ingeniero concluía que “es mejor tener contentos a nueve o diez millones de pensionistas que a tres millones de autónomos”, y que la política fiscal actual está “premiando la dependencia y castigando el esfuerzo individual”.
“Si me pongo malo, tiemblo; si me voy de vacaciones, no cobro; y si un mes facturo menos, me hundo”, resumía. Una realidad que, según él, viven miles de trabajadores por cuenta propia en España, “silenciados y olvidados por un sistema que no los protege”.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Evitar el hambre a toda costa: "La carne viene putrefacta y así se la lleva la gente"
-
Vuelve la 'mataviejas': detenida en A Coruña la asesina en serie condenada a 144 años por matar a ancianas
-
Daniel Guzmán cuenta lo que le pidió Verónica Echegui antes de su muerte: "Los últimos meses se desencadenó todo y fue muy rápido"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer
Publicidad