Autónomos
El Gobierno plantea subir las cuotas de los autónomos entre 17 y 206 euros mensuales
El objetivo, según el ministerio de Seguridad Social, es igualar progresivamente lo que cotiza un autónomo y lo que cotiza un asalariado con ingresos similares. De momento, es solo una propuesta que tendrá que ser aprobada en el Congreso.

Publicidad
El Gobierno estudia una subida de cuotas para los autónomos. Su intención, según fuentes del ministerio de Inclusión y Seguridad Social, es poner en marcha un sistema más proporcional que permita igualar progresivamente lo que cotiza un autónomo y lo que cotiza un asalariado con ingresos similares "para garantizar un trato justo y equilibrio entre ambos tipos de trabajadores".
Esta fórmula, asegura el Gobierno, permitiría mejorar sus pensiones. Según los últimos datos, la pensión media de jubilación del régimen general es de 1.666 euros y la media de los autónomos, de 1.010; son más de 600 euros de diferencia mensuales. Aunque, de momento, es solo una propuesta que tendrá que pasar primero por el Congreso y empezaría a desplegarse entre 2026 y 2028.
¿Cuánto subirán las cuotas?
En caso de aprobarse, las cuotas no subirán igual para todos, se hará de una forma proporcional a sus ingresos. El ministerio ha establecido quince tramos diferentes. El primer tramo, recoge a los autónomos que facturan 670 euros al mes o menos. Para ellos, la subida sería de 17 euros en 2026.
Los que facturan entre 1.700 y 1.850 euros, tendrán que pagar al mes unos treinta euros más. Y así, sigue subiendo, progresivamente, hasta llegar al último tramo, que engloba a los autónomos con ingresos de más de 6.000 euros. Su cuota mensual se incrementaría un 35%, hasta los 796,24 euros.
Para ATA es un "sablazo"
El ministerio quiere que este plan cuente con el visto bueno de los agentes sociales aunque la idea, de momento, no ha sido bien recibida. Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), dice que la propuesta es "sorprendente" y "un sablazo". Insiste Amor en que esa subida de cotizaciones será "inasumible" para muchos autónomos y que no cuenta con el apoyo de ATA.
En la misma línea ha hablado Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Asegura que "las cargas tributarias que tienen hoy los autónomos son insoportables" y que, una vez más, parece que estén defraudando a Hacienda. "Nada más lejos de la realidad, somos recaudadores en nuestro país de los tributos directos e indirectos", ha explicado Abad.
¿Qué opinan los autónomos?
En la calle, los autónomos no salen de su asombro. Natalia lleva 30 años al frente de su pescadería y dice que vive ahogada en pagos y facturas: "no solamente son sueldos y Seguridad Social; es gestoría, es luz, es agua, es trimestre, es cuatrimestre...". Muchas cargas tributarias que se suman a otros problemas del día a día "ahora, nos enfrentamos a mucho absentismo laboral, falta de profesionales... contrato gente a la que tenemos que formar aquí porque nunca han trabajado en este sector; y eso te puede salir bien o mal", nos cuenta Nicolás, que dirige un taller familiar que lleva cien años en marcha. "Estamos levantando el país y, encima, nos aprietan la soga al cuello, no sé qué más quieren", nos dice Eli, entre lágrimas, detrás del mostrador de su obrador.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
De pinchar en un enlace de redes sociales a perder todos sus ahorros: "Me pedían 30.000 euros para sacar mi dinero"
-
Óscar Puente alerta del caos en el metro de Madrid... con una foto del de París
-
Reabierta una de las vías de tren de la línea Madrid - Valladolid tras el arrollamiento mortal de una persona
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad