Adjunto Urgencias Ramón y Cajal
César Carballo: "Me parece un error reducir las cuarentenas, es una medida económica"
César Carballo, adjunto de Urgencias del Hopital madrileño Ramón y Cajal, no cree que sea buena idea reducir la cuarentena de los positivos de coronavirus como se está debatiendo en las últimas horas. "Es una medida económica, no epidemiológica", señala.

Publicidad
Galicia ha decidido mantener la mascarilla en el patio de los colegios pese a que este jueves dejará de ser obligatoria al aire libre. El adjunto de Urgencias del Ramón y Cajal, César Carballo, cree que aunque en exteriores no hace falta mantenerla "es verdad que no es una medida desproporcionada porque sabemos la gran incidencia acumulada que hay, sobre todo en colegios".
Apunta que el número de fallecidos en esta sexta ola de coronavirus tardará entre 2 y 3 semanas en bajar desde que desciende la curva de contagios. "Cuando hay muchos contagios se acaba notando en las hospitalizaciones y fallecimientos", matiza.
Respecto a la posible reducción de las cuarentenas, señala que lo visto hasta ahora es que ómicron tiene un periodo de incubación más corto pero la carga viral se mantiene en algunos casos aún más allá de los 7 días. "Sabemos que el día 5 hay una alta probabilidad de que el paciente siga siendo infectivo y hay que mantener 3 días más la cuarentena cuando hay carga viral. Me parece un error reducir las cuarentenas y es una medida económica, no epidemiológica", señala.
Aquellos que acaben de pasar el Covid y tengan que esperar 5 meses para vacunarse tienen un problema a la hora de viajar porque les puede caducar el pasaporte Covid. Apunta el sanitario que es un problema administrativo y no sanitario y la atención primaria está colapsada como para hacer un seguimiento sanitario que pudiese confirmar que el paciente tiene 2 vacunas y además ha pasado la enfermedad.
El doctor percibe la pandemia silenciosa de la salud mental. "Está habiendo un aumento de casos de perfil psiquiátrico y es muy importante fortalecer el sistema sanitario en este sentido", señala.
Más Noticias
-
El preparacionista Jorge Miñano desvela cómo pasó el apagón en su refugio para el fin del Mundo: "A mí no me ha afectado"
-
Los okupas aprovechan el apagón para intentar entrar a 22 pisos en Badalona: "Cuando vino la Policía se escondieron en mi terraza"
-
Sindicatos y empresarios: posturas antagónicas sobre la reducción de la jornada laboral
Puedes volver a ver el análisis de César Carballo sobre el avance de la sexta ola en Espejo Público a través de Atresplayer.
Publicidad