Infartos
El infarto en jóvenes aumenta en España: "Fui tres veces a urgencias y no supieron detectarlo"
El consumo de tabaco, anticonceptivos, el estrés y la mala alimentación se suman como factores de riesgo en el aumento de casos de infarto en menores de 40 años.

Publicidad
En los últimos años, se ha detectado en España un aumento de casos de infartos en personas jóvenes, un fenómeno que preocupa cada vez más a los especialistas. En Espejo Público hemos hablado con una pacientee y un experto que advierten sobre los riesgos ocultos.
Sara, una joven de 32 años, sufrió un infarto pulmonar cuando apenas tenía 28. "Tuve tromboembolismo pulmonar, con coágulos en los dos pulmones. Eso me provocó el infarto. Lo más duro es que fui hasta tres veces a urgencias y no supieron detectarlo", ha relatado.
Al recordar aquellos días, Sara explica que los primeros síntomas fueron falta de aire y un dolor muy intenso en el costado izquierdo. "En plena pandemia, como era fumadora y mi encargada tenía COVID, todos pensamos que podía ser eso. Me hicieron la prueba, salió negativa y me mandaron a casa. Volví a urgencias porque el dolor era insoportable, pero me dijeron que era muscular y me pincharon antiinflamatorios. Solo más tarde me confirmaron que había tenido un infarto pulmonar", ha detallado.
La causa, según ella misma, estuvo relacionada con el consumo de anticonceptivos y el tabaco. "Me los recetó mi dermatóloga por un tratamiento de acné, pero en ningún momento me preguntó si fumaba. Nadie me advirtió del riesgo", lamenta. Como secuelas, una parte de su pulmón izquierdo quedó necrosada y hoy debe llevar medias de compresión y pincharse heparina por una insuficiencia venosa derivada de los trombos.
El cardiólogo José Abellán alerta de que este tipo de casos cada vez son más frecuentes. "Independientemente de la edad, con síntomas de dolor torácico hay que descartar un infarto. El problema es que estamos viendo un aumento en jóvenes, y factores como el tabaquismo o los anticonceptivos lo ilustran muy bien. La gente joven fuma el doble que los mayores, y eso eleva el riesgo", explicó en el programa.
Abellán puntualiza que el aumento del riesgo por anticonceptivos es "pequeño", pero en edades tempranas, donde no debería haber infartos, cualquier incremento resulta "muy notorio". Además, subraya que no es solo cuestión de fármacos: "Un 75% de los casos se dan en hombres jóvenes, porque llevan peores hábitos. Fumamos cada vez más, comemos peor, tenemos estrés continuo y un estilo de vida sedentario".
En cuanto a las bebidas energéticas, el especialista reconoció que no hay evidencia científica que las relacione directamente con infartos, aunque advirtió: "Pueden forzar el corazón a largo plazo, pero no considero que sean la causa principal".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Francisco de la Torre, alcalde de Málaga (PP): “El PP y el PSOE deberían ir hacia el centro por el interés de España”
-
Miquel Valls desvela el dinero que se ha llevado Gabriela Guillén por la portada de Bertín Osborne
-
¿Están llegando todo los medios? Hablamos con la directora de Protección Civil y Emergencias: "En lo que hay que estar es en apagar los incendios"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad