Publicidad

EXPERIMENTA CON UN METAL LÍQUIDO

Marron hace arte en 'El Hormiguero 3.0' con el galio y las onda metálicas

Marron ha vuelto a demostrar en 'El Hormiguero 3.0' que la ciencia tiene mucho que ver con el arte. Gracias a la baja temperatura de fusión del galio podemos observar su comportamiento en fase líquida sobre un altavoz... y el resultado es especialmente espectacular a cámara lenta. ¡Dale al play! Vuelve a ver el programa completo en ATRESplayer.

EXPERIMENTO CON GALIO


En este experimento vertemos una gran cantidad de galio sobre un altavoz. Las ondas de presión producidas el altavoz perturban el galio, creando patrones de oscilación, que en combinación con los reflejos metálicos del galio crean un efecto hipnótico.


Observaremos gracias a la cámara super-lenta como la forma de las gotas y la morfología de las salpicaduras del galio líquido son drásticamente diferentes de las del agua. Esto se debe a una muy compleja combinación de elementos, como la formación de capas de óxido y la dependencia de la densidad y viscosidad con la temperatura. (es muy complejo de explicar ya que depende de muchos factores, incluso es aún objeto de estudio en numerosas tesis en el campo de la dinámica de fluidos).


EL GALIO

El galio es un elemento químico de la tabla periódica de número atómico 31 y símbolo Ga. Fue descubierto en 1875. Es un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillante al solidificar. Funde a temperaturas cercanas a la del ambiente como, el cesio, mercurio y rubidio e incluso cuando se sostiene en la mano por su bajo punto de fusión (29,7646 °C). El rango de temperatura en el que permanece líquido es uno de los más altos de los metales (2174 °C separan sus puntos de fusión y ebullición). El metal se expande un 3,1% al solidificar y flota en el líquido al igual que el hielo en el agua.

Aplicaciones:

El galio se usa predominantemente en electrónica. También se emplea para hacer aleaciones con bajos puntos de fusión. Y se usa en semiconductores como dopante en sustratos semiconductores. En el campo de la medicina nuclear se emplea como elemento trazador (escáner de galio) para el diagnóstico de enfermedades inflamatorias o infecciosas activas, tumores y abscesos ya que se acumula en los tejidos que sufren dichas patologías.

Publicidad

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

La actriz ha dado el pistoletazo de salida al programa en su debut con una prestación estelar en el Una de Cuatro.

paro

Mari Ángeles lleva dos meses tramitando el paro: "Solo hay un número de teléfono y cuando llamas aparece que el servicio no está disponible"

Ir a la oficina del SEPE o pedir cita previa para acceder a la prestación por desempleo se está convirtiendo en una misión imposible. Ante este problema hay gente que ha hecho negocio gestionando y vendiendo las citas.