Incendios forestales
Voluntarios de toda España ayudan a los vecinos afectados por los incendios: "Estoy de vacaciones y he venido a arrimar el hombro"
Vecinos de los pueblos afectados por los incendios se organizan para desbrozar los campos ante el temor de que el fuego llegue a sus casas

Publicidad
Vive en A Coruña, a 178 kilómetros, casi 2 horas en coche, de Quiroga (Lugo), y está aprovechando sus vacaciones para ayudar a los vecinos de las zonas afectadas por la ola de incendios en la que se ve inmersa España desde hace más de una semana. Se llama Marcos y no ha dudado ni un segundo en usar sus días de descanso para arrimar el hombro y ayudar en lo que pueda. Ahora está en Quiroga porque "me han mandado aquí, me metieron en un grupo de WhatsApp en el que están organizando a la gente". Nos cuenta que esta "es una zona de gente mayor y están las llamas bastante cerca" por eso quiere ayudar a salvar sus viviendas. Para ello, realizan tareas de desbroce, limpieza y observación para ver cómo avanza el fuego. Aseguran que hacen "todo lo posible para prevenir".
Se sienten abandonados
Román tiene 76 años y, frustrado, nos cuenta en esa misma ubicación que se sienten abandonados. "Cuando yo tenía 18 años igual había aquí 200 cabezas de cabras y ovejas y estaba el monte limpio, como esta calle", por eso reclama mayor limpieza ahora. "¿Quién trabaja? se pregunta. Son muchos los vecinos que piden mayor cuidado de los bosques durante el resto del año. Margarita, casi con lagrimas en los ojos, nos cuenta que en este pueblo solo vive gente mayor que "no puede hacerse cargo de la limpieza". Todos ellos ahora luchan contra el fuego, para que no llegue a sus viviendas, con lo que tienen a mano: "Hacemos lo que podemos junto a nuestras casas", nos cuenta.
Los vecinos de Posada de Valdeón, en los Picos de Europa, también se han movilizado para desbrozar los campos cercanos a su pueblo. Toda ayuda se agradece cuando el fuego cerca pueblos enteros.
Menos ganadería y menos manos en el campo
El llamado triángulo del fuego -Ourense, León, y Zamora- ha perdido un 22% de población en 40 años. Es decir, uno de cada cinco vecinos ya no está. Eso implica menos manos que cuidan el campo y, también, menos ganadería. Por lo tanto, según denuncian los vecinos los campos "se abandonan, no se cuidan y se llenan de matorral". Denuncian que no se hace prevención en invierno, pero si desbrozan ellos mismos se arriesgan a multas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Última hora incendios en España: 40 fuegos activos, 31 detenidos y más de 382.000 hectáreas arrasadas
-
El juez deja en libertad al vecino de Petín investigado por un incendio en O Seixo, al que la comunidad defiende como un héroe
-
Un hombre se derrumba al ver su pueblo arrasado por el fuego y abraza a una reportera de Antena 3 Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad