Terremoto
Un terremoto de magnitud 7,4 sacude el sur de Filipinas y deja al menos un muerto
El potente sismo ha provocado daños en edificios, cortes de electricidad y evacuaciones en zonas costeras. La alerta de tsunami, activada de forma inmediata, ya ha sido levantada.

Publicidad
Al menos una persona ha muerto y varias zonas del sur de Filipinas registran importantes daños materiales tras un fuerte terremoto de magnitud 7,4 que sacudió este viernes la isla de Mindanao, según informan las autoridades locales.
El temblor, ocurrido a las 9:40 de la mañana hora local (1:40 GMT), tuvo su epicentro a unos 20 kilómetros al este de la población de Santiago y una profundidad de 58 kilómetros bajo el lecho marino, de acuerdo con los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico provocó derrumbes parciales de edificios, cortes de electricidad y suspensión de clases y trabajos en oficinas públicas, a excepción de los servicios de emergencia.
Bernardo Rafaelito Alejandro, secretario adjunto de la Oficina de Defensa Civil (OCD), ha confirmado que una persona ha perdido la vida en la región de Davao tras la caída de escombros. También señaló que se mantiene la vigilancia en varias provincias por posibles réplicas.
El presidente Ferdinand Marcos Jr. ha pedido calma a la población y ha ordenado una respuesta inmediata de los equipos de emergencia, además de evacuaciones preventivas en las zonas costeras más vulnerables.
Daños y evacuaciones en la región de Davao
Las provincias de Davao Oriental y Danagat Islands fueron las más afectadas. Según Ednar Dayanghirang, director regional de la OCD, se han recibido informes de iglesias y edificios dañados en la ciudad de Manay.
El sismo se sintió con fuerza en gran parte del sur de Mindanao, generando escenas de pánico entre la población, que salió a las calles en busca de zonas seguras.
Filipinas se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona con alta actividad sísmica y volcánica donde se registran cada año unos 7.000 terremotos, la mayoría de intensidad moderada. Este terremoto llega apenas diez días después de otro sismo de magnitud 6,9 en la isla de Cebú, que dejó 74 fallecidos.
Desactivada la alerta de tsunami
Tras el fuerte temblor, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico y la agencia filipina Phivolcs activaron de inmediato una alerta de tsunami. Se estimaba la posible llegada de olas de entre uno y tres metros en las costas del sur de Filipinas y olas menores en Indonesia y Palau.
La población costera fue evacuada de forma preventiva ante el riesgo de olas peligrosas. Sin embargo, unas horas después, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó que la amenaza había pasado, tras registrar solo fluctuaciones menores del nivel del mar, con olas de unos 19 centímetros por encima de la marea.
Phivolcs también canceló todas las alertas poco después, aunque pidió mantener la precaución ante posibles réplicas y variaciones en el nivel del mar en las zonas cercanas al epicentro.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Condenan a 10 años de prisión al único violador de Gisèle Pelicot que recurrió su condena
-
VÍDEO: El príncipe Guillermo rompe a llorar con una mujer que sufrió el suicidio de su marido
-
La hermana de Madeleine McCann relata el calvario que le hizo pasar Julia Wandelt: "Editó las fotos para que se parecieran más a ella"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad