Apagón
Así es el Kit de supervivencia que recomienda Bruselas por si vuelve a ocurrir un apagón
Red Eléctrica advierte de “variaciones bruscas de tensión” y pide cambios urgentes; recordamos qué debe incluir el kit básico para resistir tres días sin suministro.

Publicidad
El pasado 28 de abril, alrededor de las 12:30, España se apagó. Lo que parecía un fallo puntual derivó en un colapso eléctrico de horas que afectó a unos 50 millones de personas en la Península y parte del sur de Francia. Trenes detenidos, ascensores bloqueados y comunicaciones interrumpidas dibujaron una escena inédita. El origen: una pérdida súbita de energía y una reacción en cadena en la red que desestabilizó el sistema.
La magnitud del incidente encendió las alarmas en Bruselas, que activó su estrategia de resiliencia ciudadana: un kit de emergencia pensado para 72 horas sin ayuda externa. Hoy, con nuevas señales de estrés en la red, vuelve a ser tema.
Qué preocupa ahora a REE
En las últimas semanas, Red Eléctrica ha alertado de que “el operador del sistema ha detectado (…) variaciones bruscas de tensión en la red eléctrica peninsular que podrían afectar a la seguridad del suministro si no se aplican los ajustes propuestos”. Por ello, REE ha solicitado a la CNMC la aprobación urgente de cambios técnicos que refuercen la estabilidad del sistema. La advertencia es clara: el escenario de abril podría repetirse si no se acometen esas medidas.
Con el recuerdo reciente y el otoño-invierno por delante, la pregunta es inevitable: ¿estamos preparados para otro gran apagón? La respuesta, en clave ciudadana, pasa por lo básico: planificación y un kit mínimo en casa.
El “kit 72 horas”: qué debe llevar sí o sí
Bruselas recomienda un equipo ligero y práctico que cubra necesidades esenciales durante tres días:
- Agua potable: botellas o garrafas suficientes.
- Alimentos no perecederos: conservas, frutos secos, galletas; que no requieran cocina ni frío.
- Medicación esencial: la pauta que necesites para varios días.
- Radio a pilas: para seguir la información oficial si caen redes y datos.
- Linterna y velas: y pilas de repuesto.
- Cargadores portátiles: baterías externas para móvil/tablet.
- Efectivo: los cajeros y datáfonos pueden no funcionar.
- Abrigo y mantas: el frío sin calefacción se nota rápido; añade saco de dormir si tienes.
- Botiquín de primeros auxilios: tiritas, gasas, analgésicos básicos, desinfectante.
- Documentación y contactos: una hoja en papel con teléfonos clave (familia, emergencias, seguros).
La propia REE admite tensiones en la red y ha pedido refuerzos regulatorios. A nivel doméstico, un kit sencillo y un plan claro pueden marcar la diferencia entre el caos y una espera asumible hasta que el suministro se restablezca. Pocas cosas, muy concretas, que ganan tiempo y tranquilidad cuando “lo esencial” falla.
Más Noticias
-
Detenido el cerebro del 'phishing a la carta' que ofrecía servicios a ciberdelincuentes en España: así operaba la red
-
El joven sevillano Julio César Martínez, detenido en la nueva flotilla interceptada por Israel
-
La Guardia Civil investiga si los dos asesinatos de Lorca tienen relación: Dos muertos y tan solo una hora y media de diferencia
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad