Flotilla
La activista Reyes Rigo será deportada de Israel este sábado tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía
Rigo fue detenida durante la intercepción de la Flotilla Global Sumud cuando se dirigían a la Franja de Gaza.

Publicidad
Este viernes, la Policía de Israel ha presentado cargos contra la activista española Reyes Rigo, detenida durante la intercepción de la Flotilla Global Sumud y acusada de morder a una funcionaria de la prisión de Ketziot.
El escrito de acusación asegura que la acusada se negó a entrar en la celda y agredió a una guardia mordiéndole la mano, lo que le provocó lesiones graves. "La Policía de Israel tomará medidas enérgicas contra cualquier intento de dañar símbolos gubernamentales y a funcionarios públicos, y llevará a los implicados ante la justicia", dice el texto.
Finalmente, la activista española será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía: 10 días de cárcel, que ya habría cumplido, una multa que deberá pagar de 10.000 séquels (unos 2.650 euros) y la deportación del país, que se producirá este sábado 11 de octubre.
El tribunal de Beer Sheva acepta el acuerdo después de que Reyes Rigo se haya declarado culpable de haber provocado daño corporal y de asalto agravado a una guardia de la prisión.
Al parecer, el acuerdo se habría producido durante una vista que ha tenido lugar este viernes y a la que ha asistido el cónsul español. "El cónsul ha asistido a la vista oral y ha trasladado toda la información a la familia", se han limitado a señalar desde el el Ministerio de Asuntos Exteriores a cargo de José Manuel Albares. Ahora, la familia de la activista está pendiente de ponerse en contacto con el abogado que la defiende y pagar la multa.
Durante su comparecencia, Rigo ha denunciado ante el juez que ha recibido malos tratos bajo custodia. "Nos golpearon, nos empujaron y el quinto día atacaron a mi amiga e intenté protegerla", ha relatado, según el diario israelí. "Me cogieron por la cabeza y se me cayeron las gafas (...) No nos dieron agua, la comida estaba podrida", ha denunciado.
Activistas regresan a España
El pasado lunes, un segundo grupo de 27 activistas españoles de la flotilla Global Sumud interceptada por Israel llegó a España en varios vuelos. Coinciden en la denuncia del mal trato recibido, e incluso torturas "de bajo impacto" tras su detención.
Del total de 49 españoles que viajaban en la flotilla interceptada por Israel la semana pasada, 21 regresaron el domingo a España y otros 27 lo hacían el lunes en distintos grupos desde Atenas a bordo de vuelos directos a Madrid, Bilbao y Barcelona.
La mayor parte del segundo grupo de repatriados llegó al aeropuerto de Madrid-Barajas en un avión A-400 de la Fuerza Aérea Española que les trasladó desde Atenas, a donde llegaron en otro vuelo desde Israel.
En Barajas, fueron recibidos por centenares de personas que se congregaron en las instalaciones de la terminal 2 de Barajas, por donde salieron los activistas, coreando consignas en favor de Palestina y en contra de Israel.
"¡Las niñas de Gaza no son una amenaza!", "¡No es una guerra, es un genocidio!", "¡Viva Palestina libre!" y "¡Gaza aguanta el mundo se levanta!", son algunas de las frases que corearon los congregados, además de "¡Israel asesina, Europa patrocina!" y "¡Palestina vencerá!".
Más Noticias
-
Condenan a 10 años de prisión al único violador de Gisèle Pelicot que recurrió su condena
-
VÍDEO: El príncipe Guillermo rompe a llorar con una mujer que sufrió el suicidio de su marido
-
La hermana de Madeleine McCann relata el calvario que le hizo pasar Julia Wandelt: "Editó las fotos para que se parecieran más a ella"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad