Metro de Barcelona

Publicidad

INCREMENTO DE 20 MILLONES DE EUROS

El transporte público en el área de Barcelona será gratuito hasta los 16 años y mantendrás sus precios para los demás usuarios

La alcaldesa de Barcelona también prevé promover una tarjeta para episodios ambientales "de extra dificultad" que sea alternativa al transporte privado,

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado este lunes que congelan las tarifas del transporte público en el área de Barcelona de cara al 2017, y que ampliarán los beneficiarios de la gratuidad de la T-12 a menores de hasta los 16 años, un año más que actualmente.

También prevén promover una tarjeta para episodios ambientales "de extra dificultad" que sea alternativa al transporte privado, ha explicado junto a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; al conseller de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, y al vicepresidente de Movilidad del Area Metropolitana de Barcelona (AMB), Antoni Poveda tras reunirse en la Generalitat.

Puigdemont ha destacado que estas y otras medidas provocarán un incremento del coste del sistema de transporte público en 20 millones de euros, que asumirán las administraciones para que no repercutan a los ciudadanos, y ha exigido al Gobierno central que "asuma la parte que le tocaría", que ha detallado que sería de diez millones, la mitad del total.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.