Coronavirus

La quinta ola de coronavirus vuelve a golpear con fuerza las residencias de mayores en las últimas semanas

Con la vacunación se convirtieron en espacios libres de COVID-19 y ahora, con la llegada de la quinta ola vuelven a revivir la pesadilla.

Residencias mayores

Publicidad

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) confirma que las residencias de ancianos han pasado en 3 semanas de no registrar ningún fallecimiento por coronavirus a contabilizar 72, entre el 19 y el 26 de julio.

Los centros de mayores no vivían una situación similar desde finales de marzo cuando se notificaron 88 decesos por COVID-19. Es decir, en las últimas semanas se han sumado más fallecimientos que en los 4 meses previos. Del mismo modo, el número de contagios se ha multiplicado por 9 en menos de 1 mes.

La quinta ola golpea las residencias

Fueron las más golpeadas durante la primera ola de la pandemia. Ahora, más de un año después de convertirse en espacios libres de COVID-19, vuelven a revivir la pesadilla. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, mostró recientemente su "preocupación" por la inesperada situación que afrontan estos centros.

Uno de los últimos brotes de COVID-19 se ha registrado en la residencia Caipm Gumersinda Martínez de la localidad valenciana de Navarrés, que ya suma 57 infectados. De los positivos, 45 son residentes y 12 trabajadores.

Los afectados por el brote cuentan con la pauta completa de vacunación y presentan síntomas leves, según ha detallado la alcaldesa, Estela Darocas. Desde Salud Pública alertan que el brote puede estar vinculado a la variante Delta, más contagiosa y más resistente a las vacunas.

"Entendemos que la vacunación ha provocado que las situaciones sean mucho más leves. La sintomatología no ha sido muy clara y hay muchas personas asintomáticas", ha subrayado Darocas.

Desde la dirección del centro lamentan que no se hayan realizado pruebas PCR a los propios trabajadores tras las vacaciones. Por ello, desde la Plataforma para la Atención a la Dependencia (PAD) insisten en la necesidad de inmunizar al 100% de empleados de estos centros.

Mientras, el ritmo de vacunación en España sigue en aumento. Se han administrado 59.108.679 dosis de las recibidas (97,77%) y el 60,25% de la población se encuentra totalmente inmunizada. Entre las comunidades con mayor porcentaje de vacunados totales se encuentran Extremadura, Asturias y Andalucía frente a Baleares, Ceuta y Melilla, regiones con menor porcentaje de vacunas administradas.

Consulta en nuestra herramienta CuentaVacunas cómo avanza la campaña de inmunización contra la enfermedad por el nuevo coronavirus en España y el resto del mundo.

Publicidad

 Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

El Teide es el Parque Nacional más visitado de España. En 2024 superó por primera vez los cinco millones de visitantes. Lo confirma el Ministerio para la Transición Ecológica en el balance oficial de las personas que acudieron el pasado año a la red de los 16 espacios más protegidos de España

Costa De Pájara (Fuerteventura)

Un turista británico muere tras comer pollo en mal estado en Fuerteventura

Leslie y Julie Green viajaron a la isla de Fuerteventura para celebrar el cumpleaños del mismo, un plan que ha terminado convirtiéndose en tragedia. El británico de 70 años perdió la vida el pasado mes de noviembre tras sufrir una infección grave por salmonela