Black Friday
El Green Friday coge fuerza frente a un Black Friday en alerta por los fraudes informáticos
Llega la fiesta del consumo. El Black Friday de este año ya está dejándose sentir en las economías familiares.

Publicidad
Aunque parezca mentira, esto del Black Friday no es un invento de los centros comerciales y tampoco de internet. Los orígenes del 'viernes negro' se remontan a la década de los 60.
Fue la Policía de Filadelfia la que apodó al último viernes de noviembre con esta fama por los atascos y tumultos que se formaban el viernes después de Acción de Gracias por las compras navideñas.
Pero ¿por qué negro? pues hay diferentes opiniones, hay quienes defienden que se debe al caos que se vivía en tiendas y calles por tales aglomeraciones y hay quien ven un factor económico, ya que en la contabilidad tradicional, los descubiertos se mostraban en rojo y las ganancias en negro.
Sea como fuere lo cierto es que el Black Friday se ha ganado un nombre y el apellido a nivel mundial.
El Observatorio Cetelem ha publicado ya su informe de intención de gasto de los españoles y los resultados son claros. El 80% de los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años planea realizar compras en el 'Black Friday', mientras que el 77% de los consumidores de entre 25 y 34 años también tiene previsto hacer compras.
¿Quiénes compran en el Black Friday?
Los jóvenes son los que más esperan esta cita en noviembre, el 79% de los encuestados entre 18 y 24 años tiene pensado comprar. El gasto medio previsto para este 'Black Friday' se sitúa en 278 euros, un 1% menos que el año anterior, y los consumidores de entre 35 y 44 años son los que planean gastar más con una media de 295 euros, un 6% por encima de la media nacional.
La novedad en el comportamiento de estos consumidores es que el online deja de ser el método favorito. Este año se apuesta por una combinación de tiendas físicas con plataformas digitales. Y la moda sigue encabezando el ranking de los productos con mayor intención de compra.
No es oro todo lo que reluce
Pero ojo, porque no todo son gangas en los viernes negros. La multinacional tecnológica Stratesys ha advertido que este año el Black Friday en un periodo de notable incremento de fraudes informáticos.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en 2024 se gestionaron en España 97.348 incidentes de ciberseguridad, un 16,6% más que en 2023.
El alto ritmo de trabajo de los comercios durante esta época del año y el aumento de transacciones electrónicas crean un caldo de cultivo muy propicio para los malos.
El Green Friday
Y frente a este derroche de consumismo ya hay también una contracultura. Hablamos del Green Friday que es la alternativa que promueven los contrario s al viernes negro defendiendo un consumo sostenible y responsable.
El Green Friday nace en la COP21 de una forma casi inesperada. La Comisión Europea aprovechó la Cumbre para explicar la revisión de la normativa comunitaria sobre el etiquetado de eficiencia energética en los electrodomésticos. Usaron para ello el hashtag #GreenFriday.
Pablo Barrenechea, director de Comunicación de Ecodes, fundación invitada por la UE para difundir la campaña, recuerda que "en EE.UU. existían iniciativas como la de los parques nacionales, que proponen #OptOutside por 'Black Friday'" es decir, pasar el día al aire libre en lugar de comprando. El mensaje que querían lanzar era un poco diferente, se centraba en el consumo responsable.
De aquella idea de la CE nació el Green Friday que hoy conocemos y que, por ejemplo en Francia cuenta hasta con la participación del Ayuntamiento de París que incluso habla de un "consumo kamikaze".
En España también va ganando sus fieles poco a poco, aunque esta iniciativa es más joven en nuestro país remontándose al 2016. El Green Friday conecta especialmente con las nuevas generaciones, más preocupadas por valores como la sostenibilidad. No es la única iniciativa para hacer frente al día rey de las compras. También se conocen 'Giving Tuesday' o el 'Día sin Compras'.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









