DGT

Así es el radar más largo de España de 33 kilómetros; descubre dónde está

Con los radares la Dirección General de Tráfico (DGT) busca reducir la siniestralidad y controlar los excesos de velocidad, una de las principales causas de accidentes. ¿Sabes dónde está el radar más largo de España?

Radares

RadaresEfe

Publicidad

El objetivo principal de los radares es garantizar que los vehículos respeten los límites de velocidad establecidos en cada vía. Según los últimos datos de la DGT, España cuenta actualmente con 3.395 radares en funcionamiento. De ellos, 2.341 son fijos, 566 están instalados en semáforos, 232 corresponden a radares de tramo y otros 256 se reparten entre dispositivos móviles y de control del cinturón de seguridad.

Los radares fijos registran la velocidad en un punto concreto, lo que permite al conductor modular la marcha en el instante en que detecta la señalización. Sin embargo, los radares de tramo funcionan de manera distinta: calculan la velocidad media de un vehículo a lo largo de varios kilómetros. Este sistema impide recurrir a la práctica habitual de frenar justo antes de pasar por el radar y acelerar después, ya que el control se prolonga durante toda la distancia señalada.

El radar de tramo más largo de España

Entre todos los dispositivos repartidos por el territorio, uno destaca por su magnitud. Se encuentra en Castilla y León, en la carretera comarcal CL-615 que une Palencia con la localidad de Guardo. Este radar de tramo abarca 32,9 kilómetros, desde el punto kilométrico 34,61 hasta el 67,51, lo que lo convierte en el más largo de España.

Durante todo ese recorrido, los conductores deben mantener una velocidad media inferior a 90 kilómetros por hora. La extensión del dispositivo hace que en ocasiones los conductores olviden que el control sigue activo, lo que deriva en sanciones al superar la velocidad permitida.

La CL-615 es además una de las vías más vigiladas, ya que entre el kilómetro 1,706 y el 24,8 se encuentra otro radar de tramo. Esta combinación convierte a la provincia de Palencia en un punto de especial atención para los conductores.

Según datos de la propia DGT, este radar se sitúa entre los que más sanciones generan, especialmente en los meses de verano, cuando el tráfico aumenta de manera notable por los desplazamientos vacacionales.

Otros radares de tramo destacados en España

Aunque el de la CL-615 es el más largo, en el territorio nacional existen otros radares de tramo de gran extensión. Entre ellos figuran:

  • A-6, entre Guadarrama y Collado Villalba (Madrid): 19 kilómetros.
  • A-381, entre Los Barrios y Jerez de la Frontera (Cádiz): 17 kilómetros.
  • A-7, entre El Campello y San Juan (Alicante): 10 kilómetros.
  • AP-7, entre Sagunto y Puçol (Valencia): 7 kilómetros.
  • A-8, entre el viaducto de Otón y Castro Urdiales (Cantabria): radar de próxima instalación con algo más de 6 kilómetros de control.

Estos dispositivos, aunque de menor longitud que el de Palencia, también obligan a mantener la atención durante recorridos considerables y se han consolidado como una herramienta eficaz en la lucha contra los excesos de velocidad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad