Incendios

Qué hacer en caso de incendio: los consejos para actuar de forma segura ante el peligro de las llamas

En caso de tener un incendio cerca de nuestra localidad, siempre es recomendable tener una copia digital de documentos como las escrituras de propiedad, testamento y contrato de seguros para no perderlos. Asimismo, se aconseja no intentar apagar el fuego y alejarse en dirección contraria al humo.

Casa cerca de las llamas

Publicidad

Con las llamas, son muchas las localidades que han tenido que ser desalojadas en varios puntos de España. Sin ir más lejos, el pasado domingo, la Junta de Castilla y León ordenó la evacuación de diez localidades en el Valle de Valdeón y Valle de la Reina, en el entorno de Picos de Europa, por el incendio en Barniedo de la Reina.

Seguir las órdenes de las autoridades es algo indispensable para salvaguardar las vidas expuestas por los incendios. Sin embargo, en Valdeón, en León,su alcalde y muchos de los vecinos más jóvenes se han negado a acatar la orden de desalojo. Los bomberos y protección civil insisten en la importancia de seguir sus instrucciones para no tener que lamentar daños mayores. "Nos negamos rotundamente al desalojo (...) no sentimos que haya mucha ayuda", ha expresado Julio Cernuda, teniente alcalde de Valdeón.

Qué hacer y qué no en caso de incendio

En caso de incendio cerca de su localidad, lo importante es "la vida" y si está dentro de la vivienda, es recomendable "cerrar puertas y ventanas en medida de lo posible", según detalla José María González, bombero de la Comunidad de Madrid.

Si da tiempo, antes de salir de la vivienda, coger lo imprescindible como medicinas, dinero, móvil y documentación. También es esencial tener una copia digital de documentos como las escrituras de propiedad, testamento o contrato de seguros, según cuenta Enrique García, portavoz de la OCU.

Algo que no es recomendable es intentar apagar el fuego. Si es muy grande se recomienda alejarse en dirección contraria al humo. En caso de querer colaborar, se puede ayudar a luchar contra las llamas, "siempre que se haga de forma segura y bajo supervisión de un profesional". "Esa ayuda es más que bienvenida", señala González.

En caso de estar dentro de un coche, hay que evitar atravesar el humo o el fuego porque no sabemos lo que nos vamos a encontrar al otro lado y el vehículo puede quedar parado en cualquier momento.

También se aconseja no hacer barbacoas en días de riesgo. Asimismo, cuidado con tirar colillas u objetos que puedan arder.

Una veintena de vecinos de Cabezabellosa, Cáceres, se niegan a irse de sus casas a pesar del incendio

El caso de Valdeón nos puede recordar lo que ocurrió en Cabezabellosa, Cáceres, donde 20 vecinos se negaron a seguir las órdenes de desalojo. "Nos teníamos que ir a la parada del autobús que nos bajaban para acá, pero no le hicimos caso" expresó un hombre en la localidad.

Una situación de la que la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se hizo eco en 'X': "Ruego a los vecinos de Cabezabellosa que sigan las instrucciones de la autoridad tras abrir una vía de evacuación a través de Villar de Plasencia".

Finalmente, estos vecinos fueron evacuados en un convoy y permanecen a salvo. Así lo informó la presidenta extremeña. "Muchísimas gracias por atender a nuestro llamamiento y por vuestra comprensión. Muy agradecida al dispositivo que lo ha hecho posible, así como a los medios de comunicación que están informando de la situación", expresó en la red social 'X'.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad