AYUDAS GAFAS Y LENTILLAS
El Gobierno aprueba las subvenciones de 100 euros para gafas y lentillas hasta los 16 años
El 'Plan Veo' contará con 47,7 millones de euros para ayudas de hasta 100 euros por persona que se tramitarán mediante concesión directa.

Publicidad
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto que regulará las nuevas ayudas destinadas a la compra de gafas, lentes graduadas y lentes de contacto para niños, niñas y adolescentes de hasta 16 años.
Esta subvención cubre hasta un máximo de 100 euros por persona y se aplicará a las adquisiciones hechas hasta el 31 de diciembre de 2026. Esta medida contará con la financiación de 47,7 millones de euros y ha sido nombrada "Plan Veo". Este año se le asignará una dotación inicial de 1 millón y el resto en el próximo. La previsión es que las familias puedan empezar a acceder a estas subvenciones antes de que acabe el año.
“La compra de gafas o lentillas deberá formalizarse hasta el 31 de diciembre de 2026 aunque los pagos correspondientes a operaciones realizadas en el mes de diciembre podrán ejecutarse durante el ejercicio 2027, garantizando así la cobertura efectiva y el cierre contable de la medida”, afirman desde el Ministerio de Sanidad.
Estas ayudas se tramitarán mediante concesión directa y cubrirán una parte del coste de productos ópticos considerados como esenciales, como monturas básicas con lentes graduadas orgánicas con antirreflejante, lentes de contacto o cuestiones de mantenimiento durante un año. Los beneficiarios, o tutores legales, podrán acceder a la subvención mediante entidades adheridas, como las ópticas, y estas gestionarán los reembolsos junto a la entidad colaboradora. Esta se trata del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), que coordinará estas gestiones , la verificación documental, la compensación de costes y el seguimiento del plan.
Problemas de vista
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha indicado en la rueda de prensa que los problemas como la miopía o el astigmatismo, afectan a entre el 10% y el 30% de la población escolar en España y asegura que "sin esta corrección, nos podemos encontrar en un gran impacto en el aprendizaje, en el bienestar y en el desarrollo”.
Según el ministerio, uno de cada 10 menores tiene problemas de visión no corregidos por motivos económicos. Esto empeora el aprendizaje, la autoestima y su vida diaria. Las gafas y lentillas son de los productos más caros y que no son cubiertos por la sanidad pública. La entidad afirma que el 20% de las personas alarga el uso de sus gafas durante años. Esto puede perjudicar momentos clave de etapas importantes de sus vidas.
Más Noticias
-
Gran avance en la lucha contra el alzhéimer: Investigadores españoles y chinos logran revertir la enfermedad con nanotecnología
-
Alertan de la presencia de fragmentos metálicos en un confit de hígado de ave de la marca Bioporc
-
La Unión Europea aprueba la zuranolona, la primera píldora para tratar la depresión posparto
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad