Derrumbe Madrid

Laura, Jorge, Dambelé y Alfa, así eran las cuatro víctimas mortales tras el derrumbe del edificio en el centro de Madrid

Los equipos de emergencia localizaron a las dos primeras víctimas pasadas las once, y de madrugada, los Bomberos encontraron a las otras dos.

Varios obreros en las inmediaciones dónde se ha derrumbado un edificio en obras, en la zona de Ópera, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Publicidad

Las autoridades han confirmado este miércoles la identidad de las cuatro víctimas tras el derrumbe del edificio en la calle Hileras de Madrid, en el centro de la ciudad. Sus nombres son Laura, Jorge, Dambelé y Alfa, cuatro trabajadores que estaban en el interior del inmueble cuando se desplomó de repente este martes 7 de octubre, poco después de las 13:00h. Esto ocurrió mientras el edificio se encontraba en proceso de reformas, muy próximo a la Plaza de Callao.

Los equipos de emergencia han tratado de localizar durante toda la noche a los desaparecidos bajo los escombros. El primer hallazgo se produjo pasadas las once, cuando Emergencias Madrid comunicó la localización de dos cadáveres. Ya de madrugada, los Bomberos encontraron finalmente los otros dos cuerpos.

Laura, de entre 28 y 30 años, trabajaba en las oficinas en la primera planta del edificio donde ha ocurrido la tragedia. Aún queda pendiente la confirmación de su cargo, pero algunos medios afirman que era la jefa de producción de la obra, y otros que se trataba de la arquitecta de la obra, pero la mayoría coinciden en que realizaba tareas administrativas y de gestión en la empresa que llevaba a cabo la reforma. El alcalde tampoco especificó el cargo de la mujer, pero sí reitera que tenía “responsabilidad en la obra”.

Dambéle y Alfa se encontraban en el sótano del edificio. Eran dos obreros de Malí y Guinea, respectivamente, de entre 30 y 50 años. Ambos empleados formaban parte de la empresa constructora ANKA y estaban en el servicio en el momento del colapso.

Jorge era también trabajador de ANKA y era originario de Ecuador. Su edad era parecida a la de sus compañeros y, al caer la estructura, se encontraba en la última planta del edificio, de seis pisos. Su cuerpo fue localizado horas después por los equipos de emergencia.

ANKA afirma que fue un accidente

Estos empleados "llevaban tiempo trabajando y tenían experiencia y formación", por lo que "es una circunstancia que trasciende más allá de los estudios", asegura ANKA, que sostiene que "todos los trabajadores contaban con toda la documentación en regla". Además, afirma que se trata de "un accidente" y que tuvo lugar en una zona en concreto en la que "no se estaba trabajando".

La identificación oficial fue realizada por la Policía Científica, y la investigación sobre las causas del derrumbe aún sigue abierta.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad