Ola de calor
El aviso de la AEMET sobre el fin de esta ola de calor y los incendios que asolan España
Aunque la ola de calor, de 16 días de duración, haya terminado, la alerta por incendios no ha desparecido. Los expertos recomiendan seguir atentos.

Publicidad
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido este lunes de que, pese al fin de la actual ola de calor, la más duradera desde que se tienen registros, la amenaza de los incendios forestales sigue siendo muy elevada en gran parte del país.
En una comparecencia junto a la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, el jefe del Departamento de Producción de la AEMET, Javier Rodríguez, explicó que esta ola de calor, que acabará hoy lunes 18 de agosto después de 16 días de duración, "constituye la tercera ola de mayor duración desde que tenemos registros, que los comenzamos en 1975, solo por detrás de la ola de calor de 2015 y de la ola de calor de 2022".
Sin embargo, Rodríguez insistió en que "eso no quiere decir que haya que bajar la guardia en cuanto a incendios", ya que el descenso notable de temperaturas afectará "sobre todo a la mitad noroeste peninsular, con lo cual en la otra mitad peninsular, la mitad sureste, el este y sur peninsular todavía hoy va a hacer muchísimo calor". Por lo tanto, en estas zonas el calor seguirá siendo intenso al menos un día más.
El experto recordó que, además de la temperatura, la humedad relativa es un factor clave para frenar el avance de los incendios. En zonas como Galicia, el Cantábrico y parte de Castilla y León, se espera una recuperación del 100% de la humedad durante la madrugada del lunes al martes, lo que podría facilitar el control de los grandes incendios en Ourense, León y Zamora. En cambio, en áreas como Cáceres, la falta de humedad seguirá siendo un obstáculo debido al viento.
La AEMET prevé también para este lunes la formación de tormentas fuertes en Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana Murcia y el este de Andalucía, que, a diferencia de jornadas anteriores, llegarán acompañas de lluvia, algo que podría ayudar a frenar los fuegos. La agencia recuerda la importancia de seguir los avisos de fenómenos meteorológicos adversos publicados en su página web y reitera su llamamiento a la prudencia.
Otra víctima por el incendio en Castilla y León
Como se ha mencionado, no debemos relajarnos frente a la bajada de temperaturas. Precisamente, hoy 18 de agosto, lamentábamos otra muerte de un bombero forestal de la Junta de Castilla y León. Ha fallecido al volcar la autobomba que conducía.
Junto a él otro bombero ha resultado herido en el mismo accidente. Todo ha ocurrido en Espinoso de Compludo, León, cuando se dirigían al incendio de Yeres. El siniestro se produjo entorno a las 22:30 horas. El vehículo se habría precipitado por un terraplén cuando acudían a controlar el fuego en la zona.
Cabe recordar que a día de hoy, 5.300 personas de 76 localidades están fuera de sus casas. Se está dando una especial vigilancia en los Picos de Europa, donde la ola de fuego ha traspasado a Cantabria; diez pueblos del Valle de Valdeón ya han sido evacuados.
Más Noticias
- Noche sofocante: "El calor no dio tregua con más de 35 ºC a medianoche en varias zonas", señala Mercedes Martín
- “Episodio de calor muy prolongado y de récords”, advierte Mercedes Martín: hasta 45 °C este fin de semana
- Bajan las temperaturas este miércoles pero la ola de calor se extiende hasta el lunes
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad