Alpinismo
Así ha sido el rescate de casi 900 personas atrapadas en la 'tormenta perfecta' del Everest
Tras 4 días de operativo las autoridades chinas confirman que todos los excursionistas y guías están a salvo y no se han registrado víctimas.

Publicidad
Las autoridades de la región autónoma del Tíbet informaron este miércoles de que las casi 900 personas que habían quedado atrapadas por una tormenta de nieve en el valle de Gama, en el camino hacia la cara oeste del Everest, se encuentran ya a salvo tras una operación de rescate que se prolongó durante casi cuatro días.
El dispositivo, puesto en marcha el pasado fin de semana después de que las fuertes nevadas dejaran bloqueados a centenares de senderistas y guías, concluyó a última hora del miércoles con el rescate de los últimos doscientos excursionistas.
En total, fueron evacuados 580 montañistas y más de 300 trabajadores locales, entre ellos guías y pastores, que ya se encuentran en el poblado de Qudeng, donde se organiza su regreso ordenado a los lugares de origen, según informó la agencia oficial Xinhua.
A 4.200 metros
Una fuente del departamento de policía de Qudeng confirmó a EFE que no se han registrado víctimas. La tormenta sorprendió la noche del 4 de octubre a centenares de excursionistas en el valle de Gama, situado a unos 4.200 metros de altitud y que conduce a la cara oriental Kangshung del Everest.
La temporada de septiembre y octubre suele ser una de las más favorables para visitar la zona, ya que la escasez de lluvias permite disfrutar de las vistas del Everest y otras cumbres del Himalaya. Sin embargo, en los últimos días las intensas nevadas han afectado a distintas regiones montañosas de China.
Restricciones
Más de 100 senderistas también quedaron atrapados en el área de Laohugou, en la provincia occidental de Qinghai, a más de 4.000 metros de altura, mientras que en la región de Xinjiang el mal tiempo obligó a imponer restricciones de circulación en torno al área escénica de Kanas, debido a la acumulación de nieve y hielo.
Estos episodios coinciden con la 'Semana Dorada', uno de los principales periodos vacacionales del año en China, que ha llevado a una gran afluencia de turistas a parques naturales y rutas de senderismo.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad