UN MUERTO Y UN CENTENAR DE HERIDOS

Operarios de Renfe y Adif trabajan en Castellgalí para restablecer la circulación en el tramo donde dos trenes chocaron frontalmente

Los operarios tratan de apartar y encarrilar los trenes implicados en el accidente para poder restablecer la circulación ferroviaria "el próximo martes por la mañana". Mientras, un servicio de autocares cubre el trayecto entre Sant Vicenç de Castellet y Manresa.

Accidente de trenes en Cataluña

Publicidad

Una cincuentena de operarios de Renfe y Adif siguen trabajando en Castellgalí (Barcelona) con la intención de restablecer la circulación ferroviaria el próximo martes por la mañana en el tramo en el que el pasado viernes chocaron frontalmente dos trenes, donde murió la maquinista de uno de los convoyes.

Según ha explicado un portavoz de Renfe, los operarios trabajan con la previsión de apartar y encarrilar los trenes implicados en el accidente durante el día de hoy y poder restablecer la circulación ferroviaria "el próximo martes por la mañana".

Hasta que el servicio ferroviario vuelva a la normalidad, un servicio de autocares cubre por carretera el trayecto entre Sant Vicenç de Castellet y Manresa de la línea de cercanías R-4 y entre Sant Vicenç y Calaf de la línea R-12.

Este sábado, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, explicó que hay en marcha varias investigaciones paralelas, a parte de la judicial, la de Adif, Renfe y la Comisión de Accidentes Ferroviarios.

El portavoz de Renfe ha explicado que estas investigaciones siguen adelante con el objetivo de ver qué ha pasado y qué soluciones hay que tomar para que no vuelva a ocurrir.

Por otra parte, vecinos y ayuntamientos de la comarca del Bages han convocado en Manresa una concentración para reclamar la mejora de las infraestructuras ferroviarias de la zona.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.