Sucesos

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Publicidad

La Policía Nacional ha detenido a 16 ocupantes del cayuco que fue rescatado al sur del Canarias el pasado 24 de agosto. Aquel día fallecieron cerca de 50 personas y a dichos arrestados se les relaciona por su presunta implicación en los hechos que incluyen muertes violentas.

Según fuentes de la investigación y que a su vez recoge 'Efe', se procedieron a los arrestos en vista de los testimonios de 251 supervivientes, quienes aseguran que el cayuco se partió con unas 300 personas a bordo(aunque esta cifra se puede elevar a 320). No obstante, no se hace una estimación oficial del número de fallecidos.

La Policía investiga si los gobernantes del cayuco podrían ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. También se trata de esclarecer si los migrantes del cayuco fueron arrojados por la borda.

Se han practicado "varias detenciones" de personas vinculadas a los hechos y el número de víctimas no está registrado dado que continua la investigación, según detalla el comunicado de la Jefatura Superior de Policía de Canarias y recoge el mismo medio citado. No obstante, el número de víctimas no está cerrado.

El cayuco fue rescatado a 429 kilómetros al sur de Gran Canaria

Al parecer, las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días hasta el 23 de agosto cuando un buque localizó el cayuco al oeste de Dajla (Sahara Occidental) y pidió ayuda a Salvamento Marítimo, especifica fuentes implicadas en la investigación.

Este cayuco partía de Senegal y fue rescatada a unos 429 kilómetros al sur de Gran Canaria y en ella viajaban 10 menores de edad, según recoge 'El Diario.es'.

Una superstición: una de las supuestas causas de varios crímenes

Según varios testimonios, hubo varios crímenes debido a la superstición de algunos ocupantes acerca de que atribuían su mala suerte en el mar a algún tipo de brujería. Esto les hizo buscar culpables. No obstante, las fuentes (según 'Efe') no han querido entrar en detalle hasta que la investigación avance.

En lo que respecta al número de detenidos, las fuentes admiten que es amplio. Sin embargo, ponen de relieve que un cayuco en el que viajan 300 personas no pueden controlarlo solo dos o tres personas que van al timón ya que contarían con más colaboradores.

El Juzgado de Instrucción de El Hierro tiene abiertos dos casos de posibles asesinatos en travesías de cayucos investigados por la Guardia Civil en el que intervino el factor de la superstición.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad