Donald Trump
Trump amenaza con sanciones a la Unión Europea por la multa a Google
Tras una cena en la Casa Blanca con los grandes de la tecnología, el presidente carga contra la sanción de casi 3.000 millones impuesta por Bruselas a Google (0,9% de su facturación global) y avisa: "No permitirá que estas acciones discriminatorias se mantengan" contra "la brillante e inaudita creatividad estadounidense".

Publicidad
Donald Trump elevó el tono contra la Comisión Europea por la multa a Google y deslizó incluso su anulación. En su red social, acusó a las autoridades comunitarias de haberse "apropiado de fondos que, de otro modo, se destinarían a inversiones y empleos estadounidenses". Y remató: "¡Es una injusticia que el contribuyente estadounidense no tolerará!".
El mensaje llega en plena negociación arancelaria entre Washington y la UE y tensa de nuevo la cuerda transatlántica.
Además, el presidente puso nombre a la posible represalia: "Como ya dije, mi Administración NO permitirá que estas acciones discriminatorias se mantengan. Apple, por ejemplo, se vio obligada a pagar una multa de 17.000 millones de dólares que, en mi opinión, no debería haberse aplicado. ¡Deberían recuperar su dinero! No podemos permitir que esto le suceda a la brillante e inaudita creatividad estadounidense y, si ocurre, me veré obligado a iniciar un procedimiento de la Sección 301 para anular las injustas sanciones impuestas a estas empresas estadounidenses contribuyentes".
La Sección 301, vigente desde 1974, permite a EE UU imponer represalias comerciales unilaterales contra países con "barreras comerciales injustas".
Malestar acumulado en Washington
Las multas europeas a las big tech no son un problema nuevo para la Casa Blanca. Ya con Barack Obama y Joe Biden hubo quejas y presiones por lo que se consideraba un castigo a empresas líderes de EE UU frente a competidores europeos. Trump, sin embargo, lo ha llevado "a un nivel mucho más alto", y justo después de que, según dice, el vicepresidente Maros Sefcovic frenara a principios de semana la decisión "para evitar precisamente lo que ahora ha ocurrido".
Finalmente "la posición de la vicepresidenta Teresa Ribera ha prevalecido", y el anuncio de la Comisión se produjo de forma inusual un viernes.
La foto con Silicon Valley y el guiño a Google
La escalada verbal se produjo horas después de una cena en la Casa Blanca con los máximos ejecutivos del sector, incluida Google. Ante las cámaras, Trump abrió con un elogio: "Ayer fue un gran día para Google", en referencia al salto bursátil de Alphabet tras evitar el desmembramiento en un caso antimonopolio iniciado en 2020.
La compañía, que mantiene un contencioso con el propio Trump por su "censura" en YouTube en 2020, agradeció "el talante constructivo y dialogante" del Departamento de Justicia, "que ahora dirige la ex abogada personal del propio Trump". El presidente recordó que la denuncia partió del equipo de Biden y, acto seguido, salió en defensa de la empresa frente a Europa.
Más allá de Google, el mensaje busca blindar al conjunto del sector tecnológico estadounidense frente a la ofensiva regulatoria de Bruselas. La advertencia de "anular" la multa y activar la Sección 301 apunta a un choque de mayor calado si la Comisión mantiene su hoja de ruta. La UE, por su parte, exhibe músculo sancionador en competencia con una decisión que supone el 0,9% de la facturación global de la compañía.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad