Noticias hoy

Noticias de hoy, domingo 11 de mayo de 2025

Consulta las últimas noticias en España hoy, domingo 11 de mayo de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

SUMARIO

Publicidad

Las posibles negociaciones entre Rusia y Ucrania, el primer Regina Coeli del papa o la manifestación en Madrid para defender los valores europeos entre las noticias destacadas de hoy 11 de mayo de 2025.

Las posibles negociaciones directas entre Rusia y Ucrania

Vladímir Putin ha propuesto iniciar conversaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, sin condiciones previas. Sin embargo, no respondió a la propuesta de una tregua de 30 días planteada por líderes europeos y Donald Trump. Putin recordó que los diálogos anteriores se suspendieron en 2022 y culpó a Ucrania y a sus aliados de prolongar el conflicto.

Putin aseguró que Rusia está abierta a negociaciones serias y que buscará el apoyo de Turquía para facilitar este proceso. Reiteró su intención de alcanzar una paz estable y duradera, y no descartó un alto el fuego, siempre que ambas partes lo respeten realmente.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha expresado su disposición a negociar directamente con Rusia si el presidente ruso declara un alto el fuego total, duradero y creíble que comience el 12 de mayo. Zelenski considera positiva la disposición rusa al diálogo, aunque insiste en que un cese de hostilidades es el requisito indispensable para iniciar cualquier negociación.

El Papa León XIV pide la paz en Ucrania y Gaza en su primer Regina Coeli

El papa León XIV celebró este domingo su primer Regina Coeli desde el balcón de la Basílica de San Pedro, tras su elección como pontífice. En su mensaje posterior al rezo mariano, centró su discurso en la necesidad de nuevas vocaciones religiosas y en un llamado urgente por la paz en zonas de conflicto.

Destacó la importancia de atraer y apoyar a los jóvenes interesados en la vida religiosa, recordando que la Iglesia necesita nuevas vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada. En el marco de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, el papa animó a no tener miedo a responder al llamado de Dios y pidió a las comunidades que sean acogedoras y ofrezcan referentes auténticos a los jóvenes.

León XIV también apeló a seguir el mensaje del papa Francisco, subrayando el compromiso de guiarse mutuamente en amor y verdad como auténticos pastores.

En cuanto a los conflictos internacionales, lanzó un firme llamado a la paz. Reclamó el fin inmediato de la violencia en Ucrania y Gaza, pidiendo la liberación de rehenes y prisioneros, y ayuda para los civiles. Celebró, además, el anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán, aunque advirtió que aún hay muchos conflictos activos en el mundo.

Finalmente, saludó afectuosamente a los peregrinos de distintos países y felicitó a las madres italianas por el Día de la Madre, deseando a todos un buen domingo.

Miles de personas se concentran en el centro de Madrid para defender los valores europeos

Miles de personas se concentraron en la plaza de Callao, en Madrid, bajo el lema "En defensa de Europa y la democracia", para reclamar una mayor integración de la Unión Europea y la protección de sus valores democráticos y sociales. Los organizadores advirtieron que Europa atraviesa su mayor amenaza en 80 años, y afirmaron que la UE es el proyecto de integración más exitoso en términos sociales, económicos y de paz, por lo que necesita un compromiso ciudadano renovado.

El evento, marcado por un ambiente teñido de azul debido a las numerosas banderas europeas, contó con la participación de figuras del ámbito cultural, universitario, político y mediático. La periodista Mara Torres destacó la importancia de un proyecto europeo federal, democrático y solidario, al igual que se ha defendido en otras ciudades como Roma.

El ministro Óscar López también asistió y subrayó los logros de la UE, como la consolidación de la democracia, la justicia social y los derechos laborales y de género. Sin embargo, advirtió que estos logros están amenazados por el auge de la extrema derecha y criticó al Partido Popular (PP) por no participar en el acto. Acusó a la formación de Feijóo de alinearse con la ultraderecha y de haber perdido su papel tradicional en la defensa del proyecto europeo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad