Papa León XIV
El Papa León XIV pide la paz en Ucrania y Gaza en su primer Regina Coeli
El pontífice ha reclamado acoger y escuchar a los jóvenes y ha instado al fin inmediato de la guerra en Ucrania y Gaza, deseando una paz justa y duradera

Publicidad
El Papa León XIV ha celebrado este domingo su primer Regina Coeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, tras ser elegido pontífice el pasado jueves. Después del tradicional rezo mariano, que sustituye al Ángelus durante el tiempo pascual, ha dirigido un mensaje a los fieles centrado en la necesidad de nuevas vocaciones religiosas y en un llamamiento firme por la paz en varias regiones en conflicto.
Durante su intervención, el papa ha afirmado que la Iglesia ha necesitado vocaciones, "especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa”. Ha subrayado la importancia de acoger a los jóvenes: "La Iglesia te necesita", ha dicho. También ha añadido que es fundamental "que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos".
En ese contexto, León XIV ha recordado que este cuarto domingo de Pascua coincide con la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, que se celebra desde hace 62 años. "No tengáis miedo, aceptad la invitación de la Iglesia", ha incitado. El papa ha destacado que esta jornada coincide con la del Buen Pastor, en la que, según el Evangelio, "Jesús se revela como el verdadero Pastor, que conoce, ama y da la vida por sus ovejas".
Además, ha citado al Papa Francisco y ha animado a seguir su mensaje para esta jornada: "Hagamos nuestra la invitación que el Papa Francisco nos dejó en su Mensaje para esta Jornada en la que nos pedía acoger y acompañar a los jóvenes. Roguemos al Padre celestial el ser, los unos para los otros, cada uno según su estado, pastores ‘según su corazón’ capaces de ayudarnos mutuamente a caminar en el amor y en la verdad".
Mensaje por la paz en el mundo
En su discurso, el Papa León XIV también ha mandado un fuerte llamamiento a la paz en el mundo. Ha pedido un cese inmediato de los combates tanto en Ucrania como en la Franja de Gaza. "Nunca más guerra", ha afirmado con firmeza. Sobre el conflicto en Ucrania, ha dicho: "Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano. Que se haga todo lo posible por alcanzar una paz auténtica, justa y duradera". También ha solicitado la liberación de todos los prisioneros y el retorno de los niños a sus familias.
Respecto a Gaza, ha pedido que "cese inmediatamente el fuego" y que se preste "ayuda a la extenuada población civil". Ha reclamado también la liberación de los rehenes.
El papa ha celebrado además el reciente anuncio del cese al fuego entre India y Pakistán: "He recibido con satisfacción el anuncio del cese al fuego entre India y Pakistán", ha dicho, antes de recordar que "hay muchos otros conflictos en el mundo".
En su despedida, ha saludado con cariño a los peregrinos presentes en la plaza, mencionando a grupos llegados de países como España, Malta, Panamá, Estados Unidos e Italia. Ha felicitado además a todas las madres con motivo del Día de la Madre en Italia: "Mando un cariñoso saludo a todas las madres, orando por ellas, y aquellas que están embarazadas. Que tengáis un buen día. Gracias a todos vosotros, pasad un buen domingo".
Más Noticias
-
Imágenes exclusivas: la OTAN prueba su sistema de defensa antimisiles que destruye seis objetivos diferentes a la vez
-
El papa León XIV canta su primer Regina Coeli en latín desde el balcón de San Pedro
-
Detenida una cuidadora por maltratar a niños en una guardería: pellizcos y golpes en piernas, brazos y boca
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad