Mafia calabresa
Operación Tramonto: detenidos en Ibiza tres miembros de la mafia calabresa 'Ndrangheta
La Policía Nacional y el ROS-Roma del Arma dei Carabinieri logran la captura de tres fugitivos de alta peligrosidad tras un dispositivo conjunto en Ibiza y Barcelona.

Publicidad
La Policía Nacional, en colaboración con la unidad ROS-Roma del Arma dei Carabinieri de Italia, ha detenido en Ibiza a tres destacados miembros de la mafia calabresa conocida como la 'Ndrangheta, considerada una de las organizaciones criminales más poderosas y peligrosas del mundo.
Los arrestos se produjeron el pasado viernes 15 de agosto en el marco de la Operación Tramonto, una investigación coordinada por la Comisaría General de Información y con apoyo de EUROJUST, que permitió ejecutar tres órdenes europeas de detención emitidas por las autoridades italianas. Los detenidos están acusados de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, y ya han ingresado en prisión por orden del Juzgado Central de Instrucción número UNO de la Audiencia Nacional.
Durante el dispositivo policial, de alto riesgo por la peligrosidad de los sospechosos, se llevaron a cabo dos registros domiciliarios en Ibiza y Barcelona. Los agentes intervinieron 35.000 euros en efectivo, joyas de gran valor —incluido un reloj tasado en 120.000 euros—, documentación falsa, drogas, dispositivos electrónicos y diversa documentación de interés. Todo el material se encuentra en proceso de análisis.
Una investigación que se inició en 2024
La investigación se remonta a 2024, cuando la Policía Nacional comenzó a rastrear la presencia de estructuras de la 'Ndrangheta' en España. Los investigadores lograron identificar a estos tres fugitivos en Ibiza, punto estratégico para la organización por su conexión con rutas internacionales de narcotráfico y su facilidad para pasar desapercibidos.
La 'Ndrangheta, con más de 150 años de historia, ha consolidado un modelo criminal hermético y familiar que le ha permitido expandirse más allá de Italia. Hoy cuenta con redes en Europa, América, África y Asia, y representa una amenaza real para la seguridad de los Estados por su capacidad de infiltrarse en la política, la economía y la sociedad.
Gracias a la cooperación internacional y al intercambio constante de información entre cuerpos policiales, la operación se cerró con éxito y refuerza el mensaje de que España no será refugio para criminales de alta peligrosidad.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad