Valencia

Muere un menor de 13 años tras caer del tejado de una fábrica en Ontinyent, Valencia

Los amigos del joven no se dieron cuenta de que se había caído del tejado de la fábrica.

Coche de Policía Nacional

Coche de Policía Nacional@policia

Publicidad

Los equipos médicos no pudieron hacer nada por salvar la vida del menor de 13 años que ha muerto tras caer desde una altura de ocho metros.

El joven se encontraba jugando, con otros amigos, en una fábrica abandonada de Industrias Reunidas Jordá, en el camí del Tabalet. Según puentes policiales, los amigos del chico no se dieron cuenta de que su compañero se había caídos desde el tejado.

Sobre las 22:30 horas, los padres del joven, preocupados por su hijo, preguntaron a un amigo por su paradero y les dijo que no sabía dónde se estaba y que por la tarde habían estado por la tarde en la fábrica abandonada.

Los padres avisaron a la Policía Nacional que halló el cadáver del chico de 13 años tras realizar una búsqueda en el interior de la nave. Hasta el lugar donde se han producido los hechos se traslado un equipo médico del SAMU que solo pudo confirmar la muerte del menor, según el Centro de Información y Coordinación de Urgencias.

Según fuentes policiales creen que el tejado habría cedido a su paso. La Policía Judicial de la Policía Nacional se ha hecho cargo de las investigaciones.

Publicidad

Cordón policial custodiando el domicilio de Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.