ALGORITMO

El rastro que dejamos en internet determina el precio de nuestras compras

De forma automática, abrimos la puerta al uso de nuestros datos personales, aceptando las cookies en internet, una práctica ilegal en Europa, la OCU alerta.

Cookies web

Publicidad

¿Alguna vez el precio de tu billete ha cambiado a los días?, ¿no te ha aparecido un precio diferente en varios dispositivos?. La aerolínea americana, Delta Airlines, ha usado la Inteligencia Artificial, no solo para ajustar precios en función de variables habituales, como el asiento, hora y fecha; sino también, basándose en datos personales como el móvil utilizado o la ubicación real del usuario, para ofrecer un precio diferente de acuerdo a esa información obtenida.

Aunque la empresa ha negado que vaya a usar dichos datos personalizados, sí lo hará con agregados; pero no estamos hablando de la única compañía que pone en práctica esta estrategia. Empresas de transporte se benefician también de estos datos, por ejemplo; si pides un servicio con poca batería, tu urgencia aumenta, y el precio puede encarece.

En la UE está prohibido

La normativa establece que no es legal fijar precios de manera dinámica basándose en datos personales sin el consentimiento explícito del usuario. ¿El problema? Que los usuarios, de manera automática, aceptan las cookies en navegadores o páginas webs para poder navegar con libertad, dejando la ventana abierta a que los precios varíen de forma inesperada de acuerdo a los movimientos realizados.

La OCU alerta sobre los riesgos de estas prácticas, que aunque no identifiquen directamente al usuario, permiten segmentar con gran precisión sus comportamientos y hábitos. Por este motivo, piden una regulación más estricta y transparente, que permita al consumidor conocer cuándo sus datos están influyendo en el precio que paga.

En un mundo donde los algoritmos deciden cada vez más, saber cómo se usan nuestros datos es una cuestión de privacidad fundamental.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer

Publicidad

Asesino Villaverde

Una cámara de seguridad grabó al asesino de Villaverde pensando qué hacer con el arma del crimen: "No sé dónde tirarlo"

La investigación del asesinato de Marta, de 21 años, incorpora un vídeo doméstico en el que el detenido aparece cambiándose de ropa y telefoneando sobre el arma: “La máquina lo tritura”. El caso suma antecedentes de violencia de género y una orden de alejamiento presuntamente incumplida.

Médicos en el pasillo de un hospital

Las colonoscopias son las pruebas médicas con mayor lista de espera: llegan hasta los 158 días

Las listas de espera en la Sanidad Pública española siguen siendo uno de los mayores retos del sistema de salud, y las colonoscopias encabezan esta problemática. Según la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, los pacientes que se sometieron a una colonoscopia esperaron, de media, 158 días.