Publicidad

ELIMINARÁN TAMBIÉN MILES DE LARVAS DE MOSCA NEGRA

Unas máquinas limpiarán el Ebro de algas

La sequía ha obligado este año a limpiar las algas del río Ebro a su paso por Zaragoza con una maquinaria especial. La falta de precipitaciones hace que se acumulen toneladas de esta especie vegetal.

Las algas se han adueñado este año del Ebro, sobre todo a su paso por Zaragoza. Hace dos años que no se produce una crecida ordinaria y durante semanas se ha estado incluso por debajo del nivel de seguridad.

Ahora son unas máquinas especiales, que arrancan las algas de raíz, las que van a retirar una media de unas dos toneladas al día. En cada palada pueden recoger 150 kilos de algas.

Se espera, además, poder eliminar miles de larvas de mosca negra, ya que es en estas algas donde crían. Ya se había intentado luchar contra esta plaga vertiendo insecticidas, pero no había funcionado.

Ahora, estas máquinas van a limpiar durante toda la semana el cauce del tramo urbano del Ebro. Esperan retirar hasta final de semana unas 6 toneladas de algas. Las algas son una barrera natural donde se deposita toda la basura que arrastra el río.

"Nosotros pediremos que se supriman también en un entorno de al menos 30 kilómetros, ya que está demostrado que la mosca negra vuela en un diámetro de esa naturaleza. El año pasado miles de personas tuvieron que acudir a centros de salud. Y este año ha habido un aumento de un 40%", ha señalado Xavier de Pedro, Presidente de la Confederación del Ebro.

Son insectos milimétricos que provocan graves heridas. Retirando estas algas se esperan eliminar miles de larvas y poder erradicar la plaga. De momento se va a limpiar el tramo urbano del río, pero no se descarta trabajar también en otras zonas de la cuenca.

Publicidad

Los pájaros de Hitchcock, en las calles de Linares porque sus vecinos denuncian que les atacan

Los pájaros de Hitchcock, en las calles de Linares porque sus vecinos denuncian que les atacan

Los rabilargos ibéricos atacan por sorpresa a los peatones en varias zonas de la ciudad jienense. El ayuntamiento ha lanzado un comunicado para tranquilizar a los vecinos y transmitirle la explicación a este insólito suceso.

Denunciados dos conductores por disputar una carrera a más de 200 km/h por una autovía en Ourense

Denunciados dos conductores por disputar una carrera a más de 200 km/h por una autovía en Ourense

Los dos denunciados han sido sancionados con 500 euros de multa y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir. Las imágenes obtenidas no dejan lugar a dudas sobre la gravedad de los hechos. Los vecinos de las localidad próximas alertan de que este tipo de situaciones se llevan repitiendo un tiempo.