Universidad
Consulta las notas de corte para el acceso a la Universidad en España
Las pruebas de selectividad se realizarán durante el mes de junio en toda España.
Publicidad
Las pruebas de acceso a la Universidad comenzarán en las próximas semanas. La prueba ordinaria de la selectividad tiene que estar realizada antes del 14 de junio, como así lo recoge el BOE.
De la nota de los exámenes junto con la nota media de los dos años de Bachiller se establecerá la nota final de la PAU, que podrá ser de hasta 14 puntos. Para muchas carreras, como por ejemplo Medicina, una décima puede marcar que el estudiante entre o no a la carrera que desee. En este buscador puede encontrar las notas de corte del último curso, que sirven de orientación para saber qué calificación es necesaria para acceder.
Los estudiantes de segundo de bachillerato de toda España se enfrentan a la EvAU los días 3, 4 y 5 de junio, excepto los de las Islas Canarias y Cataluña. Los canarios realizarán los exámenes los días 4, 5, 6 y 7 de junio y los catalanes los días 11, 12 y 13 de junio. El objetivo es seguir la tendencia a homogenizar la selectividad en todo el territorio nacional. Los resultados provisionales de las pruebas serán publicados antes del 28 de junio de 2025.
Para aquellos alumnos que suspendan en junio (el bachiller o la EBAU) tendrán la oportunidad de hacer la prueba en la convocatoria extraordinaria de julio, que se realizará antes del día 12. En este caso, los resultados deberán ser publicarse antes del 19 de julio de 2025. Algunas comunidades pueden decidir realizar la prueba extraordinaria en septiembre (antes del día 13).
Así serán los exámenes de la selectividad
Los alumnos podrán elegir entre las opciones que se presentan en la hoja del examen. Aunque no por ello significa estudiar menos materia. Habrá un único modelo de ejercicio para cada materia. Los ejercicios de cada materia estarán estructurados en diferentes apartados, que, a su vez, podrán contener una o varias preguntas o tareas.
En cuanto al tipo de respuestas, algunas requerirán respuestas cerradas y otras, abiertas. En cada uno de los ejercicios, la puntuación asignada deberá alcanzar como mínimo el 70%. Los ejercicios se contextualizarán en entornos artísticos, científicos, humanísticos y tecnológicos.
Para su resolución, el alumnado deberá demostrar creatividad, capacidad de pensamiento crítico, reflexión y madurez. Cada ejercicio tendrá una duración de 1,5 horas (noventa minutos) y entre los exámenes habrá un descanso mínimo de treinta minutos.
En las autonomías sin lengua cooficial, el alumnado realizará 8 controles y en las comunidades con lengua cooficial, un máximo de 9.
Estructura de la prueba
- Lengua Castellana y Literatura II.
- Historia de España o Historia de la Filosofía
- Lengua Extranjera II (alemán, francés, inglés, italiano y portugués).
- La materia específica obligatoria de 2.º de Bachillerato de la modalidad cursada.
- Lengua Cooficial (en las comunidades con más de una lengua oficial).
Además, para subir nota, los alumnos se podrán examinar de hasta tres materias más (cursadas o no por el alumno).
- Historia de España o de la Filosofía (si no se ha escogido antes)
- Dos materias de modalidad, cursadas o no, a elegir.
El alumno podrá examinarse de una segunda lengua extranjera (por tanto haría hasta 4 exámenes). Las materias elegidas en esta segunda parte deberán ser distintas a las otras.
Cómo se calcula la nota
La nota media se calcula haciendo la media aritmética de cada uno de los exámenes. La nota mínima debe ser un 4. El 10 es la calificación máxima en esta parte. Además, se sumará a esa nota los resultados obtenidos de las asignaturas escogidas para subir nota (y que son opcionales).
La calificación final de acceso a la universidad se obtiene de la suma del 60% de la nota media de Bachillerato y el 40% de la calificación de la PAU. La nota mínima debe ser un 5.
Más Noticias
-
Una mujer fallecida y una decena de heridos en el vuelco de un autobús de transporte regular en La Gomera
-
La trágica boda de Torrejón de Ardoz fue una "masacre totalmente intencionada", según declaran los testigos
-
Localizan semiinconsciente a un hombre desaparecido dentro de un pozo de su casa en Sevilla
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad