Ola de calor

Mapa de la ola de calor: esta es la temperatura que hará a cada hora

Esta ola de calor durará, previsiblemente, hasta este viernes. Los termómetros alcanzan este lunes los 40 grados en muchas comunidades.

Ola de calor

Publicidad

Unas 13 comunidades están este lunes en alerta por calor. Andalucía, Aragón, Castilla la Mancha, Extremadura y Madrid se encuentran en alerta naranja, riesgo alto, por las altas temperaturas. Castilla y León, Cataluña, Galicia, Murcia, Navarra, La Rioja y la Comunidad Valenciana se encuentran en alerta amarilla.

Según datos de AEMET, la pasada medianoche se superaron los 33 grados en puntos de la provincia de Badajoz, al igual que en zonas de Andalucía, donde, por ejemplo, el municipio de San José del Valle (Cádiz) no ha bajado de los 26,7 grados.

A lo largo de este lunes y de mañana martes se volverán a superar los 42 grados en el Guadalquivir, en ciudades como Córdoba o Sevilla, y también en áreas del Guadiana, como la provincia de Badajoz, mientras que en Granada, Jaén, Ciudad Real o Toledo se registrarán los 40 grados.

¿Cuándo acabará?

Según explica la AEMET, lo más probable es que el calor continúe, al menos, hasta el jueves en toda España y con mucha probabilidad se podría prolongar hasta el viernes. El jueves se notaría una ligera bajada en el extremo occidental de la península y quizás Badajoz podría quedar un poquito por debajo de los 40 grados, pero en el resto del país seguiría el calor intenso, con valores similares a los del miércoles o incluso algo superiores, como Vitoria que ese día rondará los 38 grados, Pamplona, Logroño y Bilbao, con 40 grados, y Zaragoza y Lleida, con 42 grados.

A partir del viernes, es posible que las temperaturas se mantengan sin grandes cambios, por lo que seguirá el calor intenso e incluso podría intensificarse, aunque también se contempla la posibilidad de un área de bajas presiones atlánticas, acompañadas de aire más fresco, que podría bajar las temperaturas y los termómetros se quedarían ya en valores más normales para la época.

Recomendacioenes

Para minimizar los daños en la salud provocados por las temperaturas excesivas se insiste en el decálogo de recomendaciones generales: beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas.

Aunque cualquier persona pueda sufrir un problema relacionado con el calor, prestar especial atención a los bebés y niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor.

Publicidad

Roberto Brasero: "Suben de nuevo las temperaturas"

Roberto Brasero avisa: "Suben de nuevo las temperaturas en la mayor parte de España"

Vuelven a subir las temperaturas en la mayor parte de España. Este miércoles será menos fresco al amanecer y la tarde de nuevo más cálida.

César Gonzalo

Empieza la remontada de las temperaturas tras un amanecer de bufanda en puntos del norte

Martes sin avisos activos en nuestro país, el día arrancó con un frío amanecer, más que el de ayer. Será por la tarde cuando notemos que las máximas empiezan a remontar un día de grandes claros, salvo en el noroeste. Allí un frente desgastado dejará en Galicia algunas lluvias débiles en las horas centrales, acompañados de fuertes rachas de viento. En Canarias se mantendrán los cielos nubosos en el norte.