EN ANDALUCÍA

Alrededor de 3.500 agentes velan por la seguridad en Jerez en un fin de semana con más de 330.000 desplazamientos por carretera

Para este fin de semana, tráfico estima que habrá más de 330.000 desplazamientos por carretera en Andalucía porque coincide la Feria de Abril de Sevilla y el Gran Premio de Jerez de motociclismo.

Se prevé más de 330.000 desplazamientos por carretera y alrededor de 3.500 agentes que velan por la seguridad

Publicidad

Tráfico prevé más de 300.000 desplazamientos por carretera para este fin de semana en Andalucía. La razón es porque coincide el Gran Premio de Motociclismo que se celebra en Jerez y la tradicional feria de abril de Sevilla.

Alrededor de 3.500 agentes de policía velarán por la seguridad ya que ambas celebraciones reúnen a miles de aficionados que se desplazan hasta estas ciudad andaluces.

Los aficionados que se reúnen en la mayor concentración motera de Europa afirman que la organización está muy bien y que el sonido que llena las calles de Jerez "es música para sus oídos".

Además, una aficionada dice que habilitan los carriles en sentido contrario para poder salir del circuito. "Es increíble, el ambiente, la gente, la familia que se mueve dentro del mundo de la moto es alucinante", exclama un aficionado.

También te puede interesar...

Los vecinos de Jerez, indignados por las carreras ilegales en sus calles

CARRERAS JEREZ TODO

Todo lo que debes saber sobre la Feria de Abril de Sevilla

Imagen no disponible

Capturan en el recinto de la Feria de Sevilla a una serpiente de 1,5 metros

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.