Publicidad

ANUNCIAN UNA HUELGA PARA SEPTIEMBRE

La Guardia Civil protesta por la puntuación de las multas

La Asociación Unificada de la Guardia Civil ha asegurado que no cederán al documento presentado por el Ministerio del Interior . Hablan de irresponsabilidad ante el nuevo baremo de productividad

 

Los agentes de la Guardia Civil no aceptarán el nuevo baremo de productividad del Ministerio de Interior en el que se valoran más las multas que el auxilio a una persona. Tras conocer el documento interno enviado a las agrupaciones, la Asociación Unificada de la Guardia Civil afirma que los agentes no cederán al chantaje impuesto por el Ministerio.

A partir de ahora si un agente auxilia a un conductor le otorgará un punto en su valoración profesional. Sin embargo, será premiado con 4 puntos por multar a un transporte terrestre, es decir a un camión, una sanción cuya cuantía mínima son 3.100 euros.

Las Organizaciones de Guardia Civiles están indignados y tachan de irresponsabilidad al Ministerio, ya que creen que el premio por poner multas no está relacionado con la seguridad vial. Aseguran que seguirán con la huelga de "bolis caídos" para reivindicar las mismas condiciones laborales y económicas que el resto de los cuerpos policiales del país. Además, anuncian una manifestación el próximo 18 de septiembre en Madrid.

 

Publicidad

Manifestación por la situación en la que se encuentra una mujer, víctima de violencia machista

La mujer que se precipitó desde un cuarto piso en Ourense pidió información para separarse de su pareja ese mismo día

El hombre fue detenido y permanece a la espera de pasar a disposición judicial. La víctima continúa ingresada en el hospital a donde fue trasladada en estado grave.

Un panadero de Coín, condenado por daños morales a un trabajador al que llamó "maricón" en su nómina

Un panadero de Coín, condenado por el concepto de la transferencia a un trabajador: "Nómina mes de abril maricón"

La sentencia reconoce la extinción del contrato que trabajo que vincula a ambas partes y obliga al empresario a indemnizar con 10.000 euros al empleado por vulnerar un derecho fundamental por motivo de su orientación sexual.