Violencia de género
La mujer que se precipitó desde un cuarto piso en Ourense pidió información para separarse de su pareja ese mismo día
El hombre fue detenido y permanece a la espera de pasar a disposición judicial. La víctima continúa ingresada en el hospital a donde fue trasladada en estado grave.

Publicidad
Fue en torno a las 12:30 del mediodía, a plena luz del día y con varios testigos presenciando el suceso. La mujer, de 35 años, se precipitó al vacío desde un cuarto piso, apuntaban los presentes, después de haber gritado pidiendo auxilio. Ocurrió en la localidad ourensana de O Barco de Valdeorras.
En la vivienda, además de la víctima, se encontraba su pareja, que fue detenido en ese momento por la Guardia Civil ante la posibilidad de que se tratase de un caso de violencia de género. Este miércoles el investigado permanece en el cuartel de la Guardia Civil a la espera de pasar a disposición judicial.
Se investiga si se trata de un caso de violencia de género
Mientras, la que era su pareja, continúa tratando de recuperarse de las graves lesiones sufridas en la caída. En un primer momento fue trasladada al Hospital de O Barco por ser el más próximo, pero ante la gravedad de su estado fue derivada a un centro vigués.
La investigación continúa abierta y por el momento no se ha podido confirmar si realmente estamos ante un caso de violencia de género aunque el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha dicho esta mañana que: "Todo indica que lo es".
La víctima había pedido información para divorciarse ese mismo día
Con todo, el subdelegado ha confirmado también que la mujer no estaba inscrita en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) y que tampoco constan denuncias previas ni ninguna condena. Pero, ha añadido Santos, el propio martes por la mañana, justo antes de acabar precipitándose por la ventana, la mujer acudió al cuartel de la Guardia Civil para pedir información sobre el proceso de divorcio.
A la espera de la resolución de las investigaciones, desde la subdelegación del Gobierno se ha hecho un llamamiento a la "condena y denuncia, tanto de las víctimas, como de las mujeres que son sometidas a presiones y agresiones, como de su entorno".
Teléfono de ayuda a las víctimas de violencia machista
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda a través de distintos medios activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
Hay que recordar que la llamada no deja rastro en la factura telefónica pero hay que borrarla en el registro de llamadas del teléfono.
Más Noticias
-
Siguen buscando a los autores del tiroteo a Andréi Portnov: testigos hablan de un hombre con capucha y barba
-
La emotiva felicitación de Emi a su hermana Elena Huelva en su cumpleaños: "Te encantaba la vida y querías seguir aquí"
-
Dos hombres acusados de una agresión sexual a una menor en San Sebastián pasan a disposición judicial
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad