Sandra Peña

La Fiscalía ya tiene el análisis del móvil de Sandra Peña, la sevillana que se quitó la vida por el acoso escolar

La investigación sobre el suicidio de Sandra sigue su curso, con la intención de determinar el grado de culpabilidad de las menores y el centro.

Manifestación contra el acoso escolar en memoria de Sandra Peña

Manifestación contra el acoso escolar en memoria de Sandra PeñaEuropa Press

Publicidad

Nuevos avances en el caso de Sandra Peña, la Unidad de Menores de la Policía Nacional de Sevilla ya ha terminado las gestiones pertinentes al análisis del teléfono de la fallecida, según ha confirmado la familia a Antena 3 Noticias. Los resultados han sido enviados a la Fiscalía encargada de la investigación, que deberá dictaminar las incógnitas que aún quedan por conocer sobre el suicidio de la sevillana. Terrible suceso, que sucedió el pasado 14 de octubre y que ha causado la unión de toda España para luchar contra el ciberacoso y el acoso escolar.

Mediante dicho análisis, se quiere determinar el grado de implicación de las tres chicas involucradas en el caso, todas mayores de 14 años. Buscando los mensajes que Sandra recibía, así como más pruebas que puedan ayudar al avance de la investigación. Además, se pretende evaluar la responsabilidad de la dirección del centro educativo, Irlandesas de Loreto.

Resultados poco concluyentes

En un primer vistazo de los resultados obtenidos, las autoridades dictaminan que no se han podido encontrar pruebas concluyentes que ayuden al avance del caso, debido a que Sandra borraba frecuentemente los mensajes y el contenido de su dispositivo móvil.

No obstante, queda por examinar las distintas redes sociales en las que las acosadoras enviaban mensajes de odio a la menor y la Fiscalía, aún debe determinar si el contenido encontrado es de relevancia para la investigación o por el contrario no ayuda a que la situación de un paso hacia delante.

Testimonios aportados

En otra línea de la investigación, las tres menores involucradas en el acoso ya han declarado ante los agentes. Dos de ellas han contestado con normalidad a las preguntas de las autoridades, mientras que la tercera se ha acogido a su derecho de no declarar y no ha dicho ni una palabra, según informa el 'Diario de Sevilla'. Al igual que ellas, otros compañeros de la institución académica han declarada como testigos relevantes para el caso.

Por su parte, los padres de la menor han sido citados para prestar declaración como testigos perjudicados el próximo 12 de noviembre. A la vez, que continúan con su denuncia al colegio por no activar el protocolo de acoso, una vez ellos avisaron de la situación que vivía la joven Sandra.

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppy no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad