Manifestación

Los padres de Sandra Peña se funden en un abrazo entre lágrimas en la manifestación contra "el monstruo del bullying"

El Sindicato de Estudiantes ha convocado en 55 ciudades manifestaciones en protesta del bullying.

-Los padres de Sandra Peña, la alumna de 14 años que se suicidó hace dos semanas en Sevilla tras sufrir presuntamente acoso escolar

Publicidad

Este martes, el Sindicato de Estudiantes convocaba en más de medio centenar de ciudades una manifestación para acabar "con el monstruo del bullying". Unas 30.000 personas, según cifras de los convocantes, se han manifestado contra el bullying en Sevilla. Entre los asistentes se encontraban los padres de Sandra Peña, la menor de 14 años fallecida tras ser acosada durante un año y medio en el colegio Irlandesas Loreto.

El tío de la menor y portavoz de la familia, Isaac Villar, no atribuía la totalidad de la protesta al caso de su sobrina: "Creemos que esta manifestación no es algo particular nuestro, sino algo contra la lacra que estamos sufriendo en este país: el acoso escolar".

Se ganó una gran ovación cuando confesó que estaban ahí "para apoyar esta manifestación, no al revés no. Son ellos quienes nos apoyan a nosotros en este caso". En la misma línea, ha agradecido a "el cariño" de la sociedad que les "da fuerza" para poder "seguir porque el problema existe".

Por su parte, la portavoz del sindicato de estudiantes de la región andaluza, Elena Ocaña, ha querido apoyar a los padres y familiares de Sandra Peña, y ha señalado que no "solo hay que hablar de la maldad en abstracto", sino de "una serie de responsables".

Además, acusa de "no hacer nada" al Colegio Irlandesas de Loreto, donde estudiaba la menor, ya que "habían recibido una queja en dos ocasiones", subrayando el motivo de la no actuación del centro escolar: "Para no perjudicar su imagen" y "poder seguir llevándose todos esos millones que se embolsan por parte de la Junta".

Manifestaciones en España

La manifestación multitudinaria ha sido bien acogida en varias ciudades de nuestro país. En la capital, los estudiantes denunciaban la actuación de los colegios frente al bullying: "Basta de taparlo, no nos engañan. Fuera matones de nuestras aulas".

"Sandra hermana, nosotros no olvidamos. Hay responsables", señalaban a las instituciones tanto regionales como a nivel nacional como al Ministerio de Educación, los cuáles "no toman medidas drásticas para acabar con el bullying. Colegio culpable, sistema responsable".

En Barcelona, la Guàrdia Urbana ha estimado a 1.500 estudiantes en la manifestación, entre los que gritaban "Fuera lobbys de nuestras aulas", "Menos policía y más salud mental" o "No hay excusa para el que abusa".

La presidenta de la asociación Nace, Carmen Cabestany, criticaba la falta de pedagogía, así como de conciencia social, educación en la familia, y reclamaba que los docentes tomasen más formación respecto al maltrato para que "no se sigan produciendo muertes tan terribles como la de Sandra".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad