Opinión
Vicente Vallés, sobre el juicio al fiscal: "Nada es ajeno a la guerra política Sánchez - Ayuso, guerra en la que nadie hace prisioneros"
Corresponderá a los magistrados del Supremo decidir quién gana esta batalla concreta, dentro de esa guerra.

Publicidad
El juicio al fiscal general del Estado se ha convertido en un episodio muy significativo, para entender los códigos que condicionan en España la política y la justicia. Política y justicia, valga la redundancia. Nada de lo que ocurre en la sala de vistas del Tribunal Supremo, es ajeno a la guerra política que sobrevuela este juicio: la que mantienen Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso. Y es una guerra en la que nadie hace prisioneros.
Ahora corresponderá a los magistrados del Supremo decidir quién gana esta batalla concreta, dentro de esa guerra: la batalla que se inició con la filtración de un documento privado del novio de Ayuso, y que ha terminado con el fiscal general acusado de revelación de secretos. Como personajes secundarios, estos días declaran ante los jueces varios testigos, fiscales, funcionarios de la fiscalía, dirigentes políticos, periodistas y el novio de Ayuso. Y ya ha quedado claro que no hay unanimidad. Las versiones difieren, lo que complicará la tarea del tribunal.
Y, ya podemos asegurar, que decidan los jueces lo que decidan, la sentencia se considerará la victoria de unos, y la derrota de otros. Victoria o derrota políticas, por supuesto.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Consuelo Ordóñez (Covite) alerta de la radicalización en Navarra y País Vasco: "Normalizar esa violencia es lo más peligroso"
-
Feijóo firma su "contrato" con los autónomos: compatibilidad con empleo por cuenta ajena y trabajo tras la jubilación con el 100% de la pensión
-
Zapatero, sobre la bandera de EEUU: "Puede que me equivocara, pero los ciudadanos votaron sacar las tropas de Irak"
Publicidad









