Opinión

Vicente Vallés, sobre el juicio al fiscal: "Nada es ajeno a la guerra política Sánchez - Ayuso, guerra en la que nadie hace prisioneros"

Corresponderá a los magistrados del Supremo decidir quién gana esta batalla concreta, dentro de esa guerra.

La opinión de Vicente Vallés

Publicidad

El juicio al fiscal general del Estado se ha convertido en un episodio muy significativo, para entender los códigos que condicionan en España la política y la justicia. Política y justicia, valga la redundancia. Nada de lo que ocurre en la sala de vistas del Tribunal Supremo, es ajeno a la guerra política que sobrevuela este juicio: la que mantienen Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso. Y es una guerra en la que nadie hace prisioneros.

Ahora corresponderá a los magistrados del Supremo decidir quién gana esta batalla concreta, dentro de esa guerra: la batalla que se inició con la filtración de un documento privado del novio de Ayuso, y que ha terminado con el fiscal general acusado de revelación de secretos. Como personajes secundarios, estos días declaran ante los jueces varios testigos, fiscales, funcionarios de la fiscalía, dirigentes políticos, periodistas y el novio de Ayuso. Y ya ha quedado claro que no hay unanimidad. Las versiones difieren, lo que complicará la tarea del tribunal.

Y, ya podemos asegurar, que decidan los jueces lo que decidan, la sentencia se considerará la victoria de unos, y la derrota de otros. Victoria o derrota políticas, por supuesto.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo

Varios periodistas sostienen ante el Supremo que tenían la información antes que el fiscal: "No me ha pasado un papel nunca"

Media docena de informadores se acoge a su derecho a proteger la fuente en el juicio contra Álvaro García Ortiz por la presunta filtración a la SER. Varios declaran que ya conocían el correo de la defensa de González Amador antes de que llegara al buzón del fiscal general.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la declaración institucional con motivo del Día de la Comunitat Valenciana

Mazón pide comparecer el martes en la comisión de la DANA de Les Corts tras anunciar su dimisión

El ‘president’ en funciones solicita intervenir “a petición propia” para explicar la respuesta de la Generalitat a la riada y “todo aquello que consideren los grupos”. La sesión del 11 de noviembre estaba reservada a Sánchez y varios ministros, cuya presencia ya ha sido descartada por Moncloa.