Mocro Maffia
Un error judicial deja en libertad al capo de la Mocro Maffia, la organización criminal más temida de Europa
La Audiencia Nacional ha excarcelado a Firass Taghi, uno de los capos más buscados de la Mocro Maffia, al constatarse en un auto del 12 de septiembre que se habían superado los plazos legales para su entrega a Países Bajos.

Publicidad
La Audiencia Nacional ha ordenado la excarcelación de Firass Taghi, uno de los capos más importantes de la Mocro Maffia, la organización criminal más temida de Europa. Según el auto fechado el 12 de septiembre de 2025 al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, el motivo se debe a que se habían superado los plazos legales para ejecutar su entrega a Países Bajos, lugar donde nació la banda.
La decisión ha generado un gran escándalo tanto en España como en Holanda, donde la prensa recuerda la reciente fuga de otro narco del mismo clan, Karin Bouyakhrichan, en 2024.
El caso ha provocado un fuerte malestar entre las autoridades de ambos países al tratarse de la segunda vez que un miembro de la Mocro Maffia logra escapar de prisión por errores judiciales. Se trata de la fuga de Karim Bouyakhrichan en 2024, también uno de los miembros más relevantes de la Mocro Maffia, quien logró escapar cuando era investigado por amenazas a la princesa heredera de Holanda.
En el caso de Firass Taghi, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal estimó el recurso de apelación presentado por la defensa de Taghi y revocó la prisión provisional que mantenía el Juzgado Central de Instrucción Nº5. Estos fallos judiciales están alimentando la preocupación sobre la eficacia de la cooperación judicial en casos de criminalidad organizada transnacional.
Los plazos vencidos
El auto, al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, constata que la resolución de entrega era firme desde el 7 de agosto de 2025, pero después de un mes aún no se había ejecutado. La Ley de Reconocimiento Mutuo fija un plazo de diez días prorrogables por otros diez para hacer efectiva la entrega a la justicia neerlandesa. Ante este incumplimiento de fechas, la Sala concluyó que se habían superado los plazos "en exceso", lo que obligaba a dejar sin efecto la prisión instrumental.
La defensa también alegó un defecto formal: la decisión inicial se había comunicado mediante auto, como exige la ley en resoluciones sobre la situación personal de un detenido. Los magistrados reconocieron la irregularidad, pero señalaron que no supuso indefensión porque el recurso pudo interponerse igualmente.
El origen de la Mocro Maffia
El nombre de Mocro Maffia (traducido al español, mafia marroquí) se debe a que la organización criminal está formada principalmente por personas de origen magrebí que vivían en Holanda . Esta organización se dedica desde los años 80 al tráfico de grandes cantidades de droga a través de España, Portugal, Países Bajos y Bélgica. Se trata de uno de los clanes del narcotráfico más temidos de Europa.
Uno de los motivos de su peligrosidad se debe a la violencia extrema que desempeñan, con casos escandalosos como el asesinato de Peter R. Vries, uno de los periodistas de investigación más conocidos de los Países Bajos. Fue tiroteado mientras paseaba por las calles de Ámsterdam el 6 de julio de 2021.
Incluso los reyes de los Países Bajos han sentido la amenaza de la organización criminal. En 2022, Guillermo Alejandro y Máxima, denunciaron que su hija primogénita, la princesa Amalia, estaba recluida en casa, teniendo que abandonar la ciudad de Ámsterdam debdo a las amenazas de la Mocro Maffia. Las alarmas saltaron a raíz de varios mensajes interceptados por grupos de investigación, y la prensa holandesa aseguró que la policía había tenido que reforzar la seguridad de la princesa.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad