Coronavirus

Sanidad suma 241 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, el peor dato desde el mes de mayo

La evolución de la pandemia del coronavirus sigue sin mejorar en nuestro país. En las últimas 24 horas ha habido 241 fallecidos, la peor cifra desde el mes de mayo.

EXPERTO DATOS

Publicidad

Las cifras de la pandemia nos ofrecen este martes 22 de septiembre un dato de muertes que no teníamos desde el mes de mayo. El Gobierno ha notificado 241 fallecimientos y estamos ante la peor cifra desde que la epidemia se descontroló en España por segunda vez.

El total oficial del Ministerio de Sanidad es de cerca de 31.000 muertes por coronavirus. Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística maneja datos mucho peores. Aunque aún faltan tres meses para que acabe el año, el INE calcula que en todo 2020 morirán en España unas 51.500 personas más que en 2019.

Cuando haya datos completos se sabrá cuántas de esas personas murieron por coronavirus, aunque se puede dar por seguro que será la mayoría.

Una muestra de que la situación se está complicando es que, por primera vez, Sanidad ha dado el porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes de coronavirus. En La Rioja, hay más de un 56%, en Madrid el 36% o Aragón con el 32%.

Hoy, también se han notificado cerca de 10.800 contagios, y más de un tercio de los casos, 3.300, corresponde a Madrid. La situación preocupa mucho y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha recomendado que se limite la movilidad en toda la comunidad autónoma.

Publicidad

La Policía Nacional desarticula una de las mayores redes dedicadas a la explotación sexual de mujeres en pisos de citas

Migrante y con cargas familiares: más de 1.700 mujeres han sido liberadas de redes de trata y explotación sexual en España en 2024

En 2024, los cuerpos de seguridad del Estado liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación —sobre todo mujeres en contextos de prostitución—, lo que supone un incremento del 22 % respecto al año anterior, según el Ministerio del Interior.

El incendio de Cuevas del Valle en Ávila

El incendio de Cuevas del Valle obliga a confinar El Arenal y Mombeltrán: "Hay varios puntos complicados"

Las llamas arrasan ya más de 3.000 hectáreas en Ávila mientras el fuego sigue fuera de control. El fuerte viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción.