Incendio

Crecen las dudas sobre la efectividad del protocolo de seguridad durante el incendio en Vilanova i la Geltrú

Actualmente hay seis efectivos de los bomberos trabajando en la zona para terminar de extinguir las llamas.

Bombero de la Generalitat trabajando en las labores de extinción

Publicidad

Parte del tejado de la nave afectada por el incendio químico en Vilanova i la Geltrú se ha desplomado este domingo, según han informado los Bombers de la Generalitat. A pesar del derrumbe, que no ha causado heridos, seis dotaciones de bomberos continúan trabajando en la zona para retirar el material químico que aún permanece en el interior.

El fuego se inició sobre las 2:20 horas del sábado en una nave de la empresa Clim Waterpool, donde se almacenaban unas 70 toneladas de cloro destinado a la limpieza de piscinas. La combustión del producto generó una nube tóxica que obligó al confinamiento preventivo de más de 150.000 personas en cinco municipios costeros: Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, Cubelles (Barcelona), y Cunit y Calafell (Tarragona).

Aunque el incendio fue controlado en la tarde del sábado, el colapso estructural y los daños internos en la nave dificultan las labores de extinción total. Según han explicado a EFE fuentes de los Bombers, el fuego ha dañado gravemente la estructura del edificio, y existe riesgo de nuevos desprendimientos.

Trasladan el cloro a una cantera

Aun así, los equipos de emergencia han podido seguir accediendo al interior para retirar pastillas de cloro, que son selladas en contenedores especiales y trasladadas a una cantera situada a unos dos kilómetros del núcleo urbano de Vilanova para su enfriamiento y aislamiento. Este domingo por la tarde, una lluvia ligera cayó sobre la zona, pero los sistemas de protección evitaron que el material químico reaccionara con el agua.

Las autoridades han confirmado que no se han desprendido partículas tóxicas adicionales y que ya no hay cloro en suspensión en el aire. Además, se ha levantado el perímetro de seguridad alrededor de la nave, lo que permitirá que este lunes las demás empresas del polígono industrial de La Plana puedan operar con normalidad.

Se levanta el confinamiento, pero se mantienen las precauciones

Protección Civil levantó este domingo el confinamiento en los cinco municipios afectados, pero la consellera de Interior, Núria Parlon, ha pedido extremar la precaución en Vilanova i la Geltrú y en el núcleo de Roquetes, en Sant Pere de Ribes. Se recomienda evitar actividades al aire libre, sobre todo para personas vulnerables, como niños, mayores o quienes padecen enfermedades respiratorias.

Parlon ha señalado que no se descarta reinstaurar parcialmente el confinamiento si las condiciones del viento cambian.

Dudas sobre el protocolo

Durante la fase crítica de la emergencia, se activó el sistema de alerta a móviles para advertir a la población de la necesidad de permanecer en casa, cerrar puertas y ventanas y no utilizar sistemas de ventilación o aire acondicionado. Sin embargo, han surgido dudas sobre la eficacia del protocolo aplicado, especialmente por vecinos que no recibieron el mensaje de alerta. Por el momento, no se ha anunciado ninguna investigación oficial.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que "todo está bajo control" y ha remarcado que no se han producido daños personales. Illa ha insistido en que se mantendrán las medidas de precaución hasta que desaparezca cualquier posible riesgo para la salud pública.

El incendio no se extinguirá hoy

Los Bombers de la Generalitat han confirmado que no contemplan extinguir completamente el incendio este domingo.

A pesar del hundimiento parcial del tejado, los bomberos seguirán trabajando en la zona durante toda la noche. Las tareas se centran en retirar de forma segura el cloro restante. Según las previsiones, podrían pasar varios días hasta que se dé por completamente extinguido.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad