Publicidad

Chupa Chups, Palotes y Juanolas llevan más de medio siglo en los kioskos

Los Conguitos cumplen 50 años

Las golosinas suelen ser garantía para obtener una sonrisa, sobretodo infantil. Muchas de estas chucherías llevan toda la vida "tentándonos" -también a los mayores-. Algunos de ellos tienen solera y son "made in Spain". Hemos hecho un repaso por los anuncios publicitarios más dulces.

Ya han cumplido los 50 y se encuentran "requetebién" Este cacahuete relleno de chocolate nació en 1961 y ha sido el compañero perfecto de varias generaciones. Al principio, los Conguitos aparecían con lanzas tribales y con el tiempo se fueron modernizando. Lo que no ha cambiado en este medio siglo es su elaboración. El cacao se produce en Costa de Márfil y los cacahuetes proceden de China.

Pero para presumir de verdad de longevidad: las pastillas Juanolas. Ya hace más de cien años que un farmaceútico catalán las creó y aún están en el mercado.

Es esta golosina, un invento español, la que más se exporta y se conoce en todo el mundo. Enric Bernat ideó este caramelo con palo para evitar que los niños se pringaran. Fue un éxito. Ahora este popular esférirco de azúcar se comercializa en más de150 países, ha viajado al espacio y sus anuncios hablan decenas de idiomas.

Unos años más tarde, el famoso chupa chups tuvo que competir con golosinas que se vendían como churros en los kioskos.  Estos caramelos masticables también se pusieron de moda.

Sin duda, lo que más ha perdura en el tiempo son los chicles. Aparecen a mediados del siglo XIX, y desde entonces mascar se convirtió casi en un deporte.

Publicidad