Coronavirus

La Comunidad Valenciana amplía los aforos y los horarios en la hostelería y ocio nocturno

El ocio nocturno cerrará a las 5 de la madrugada y se permitirá bailar en el lugar preasignado. También desaparecen todas las restricciones en cines, teatros, auditorios, museos y bibliotecas, también en el comercio y las sedes de asociaciones festivas.

Reabre el ocio nocturno en Cataluña en exteriores, aunque sigue prohibido el baile

Reabre el ocio nocturno en Cataluña en exteriores, aunque sigue prohibido el baileAntena 3 Noticias

Publicidad

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado este lunes 10 nuevas medidas de reducción de las restricciones derivadas de la pandemia del coronavirus. Así lo ha anunciado el presidente durante su intervención en el Debate de Política General en Les Corts. Las medidas han sido aprobadas este lunes por la mañana por la Interdepartamental y entran en vigor a partir de las 12 de este lunes por la noche.

Con estas medidas decaen todas las restricciones en cines, teatros, auditorios, museos y bibliotecas. Los locales de hostelería podrán aumentar los aforos interiores hasta el 75 %, las mesas podrán ser de hasta 10 personas, se permitirá el uso de la barra sentado y la hora de cierre será según la licencia de cada local. Los de ocio nocturno podrán ampliar el aforo del 50 al 75 %, con mesas de 10 personas, uso de la barra sentado. Se permite el baile en el lugar preasignado y se amplía el horario hasta las 5 de la madrugada.

Se elimina el número máximo de personas en actos deportivos, no habrá límite de participantes en pruebas deportivas como la maratón o la media maratón; los gimnasios y las piscinas cubiertas suben su aforo al 75 %, al igual que los banquetes y congresos.

Avance de la vacunación

Asturias, Galicia, Extremadura y Castilla y León son las únicas comunidades que han llegado o superado el 80 % de población con la vacuna completa contra el coronavirus, mientras que el total de población en España con la protección de los antídotos se sitúa en el 76,6 % tras semanas de avance ralentizado. Según el informe de vacunación del Ministerio de Sanidad, Asturias (83,7 %), Galicia (83,1 %), Extremadura (81,7 %) y Castilla y León (80,6 %) son las más avanzadas en completar la pauta, mientras que otras como Cantabria, con el 79,1 %, se aproximan a este registro.

Publicidad

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.

Noticias de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025

Noticias de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025

Consulta las últimas noticias en España hoy, domingo 14 de septiembre de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.