Incendios España

Un alcalde de Ourense pide que se cambie la forma de actuar en los incendios: "Solamente pudimos recurrir al voluntariado"

Antena 3 Noticias ha entrevistado a Enrique Álvarez Barreiro, alcalde de Vilamartín de Valdeorras, y ha relatado como ha sido su experiencia ante el tercer incendio más grave de la historia de España.

entrevista

Publicidad

Ourense ha sido una de las provincias más afectadas por los incendios de estas semanas. La comarca de Valdeorras es sin duda la zona 0 del desastre. El municipio de Vilamartín de Valdeorras está formado por un total de 11 parroquias. La localidad es el centro del incendio más grande que se ha registrado en la comunidad y uno de los más grandes en todo el país.

Han sido unos 10 días de tensión y confusión para los vecinos de la zona, ya que el incendio acabó quemando varias viviendas de San Vicente de Leira y Cernego, en su término municipal. Ya es el tercero más grande de la historia de España. Ante esta situación, Antena 3 Noticias ha entrevistado a Enrique Álvarez Barreiro, alcalde de Vilamartín de Valdeorras.

Los fuegos son "imparables"

"El fuego de la forma que venía era prácticamente incontrolable; con todos los medios del mundo era imposible de controlar", afirmaba Álvarez. El avance de las llamas y su agresividad siguen teniendo a los vecinos de la zona alucinados.

La zona ha visto cómo el fuego acechaba sus viviendas y territorio y eran incapaces de frenarlo. Muchos de ellos fueron evacuados ante la gran peligrosidad que traía el fuego consigo. Ante esta situación, el alcalde del pueblo ha asegurado que "lo hemos pasado muy mal, la situación fue terrible y solamente pudimos recurrir al voluntariado". El primer edil de la localidad ha denunciado que los medios de extinción no llegaron y "hemos tratado de pedirlos por activa y por pasiva y hemos tenido que recurrir al voluntariado en todo caso".

A pesar de esta situación tan trágica para la localidad, el alcalde ha sacado en positivo que "al final hemos visto cómo los chavales se echaban al monte con lo que tenían para tratar de frenar el avance de las llamas y apagar el fuego". No obstante, ha relatado cómo se ha quemado entre el 80 y el 90 por ciento de la masa forestal del bosque o cómo casi el 90 por ciento de las casas de la pedanía de San Vicente han sido calcinadas por las llamas. "Los vecinos están desesperados y están hechos polvo; la situación nos superó a todos", añadía Álvarez.

Un cambio de las políticas

"Somos conscientes de que este fuego es difícil de controlar, pero el hecho de que los medios aparezcan en el pueblo da confianza a los vecinos", asegura el alcalde. No obstante, lamenta que ese no fue el caso de su pueblo, puesto que eso "no ocurrió aquí". Ante esta situación de angustia, relata que fue al pueblo de al lado a buscar a la UME para ver si podían acudir a su municipio. Se topó con la negativa del cuerpo.

"Me dijeron personalmente que no podían acudir a otra zona sin el permiso expreso de la Xunta de Galicia", ha afirmado el primer edil. Por ese motivo, ha realizado un alegato en el que ha pedido que se cambien las "políticas que giran en torno a lo forestal y la protección de los municipios", ya que insiste en que se tiene que solucionar "de alguna forma".

La situación de estos pueblos

A colación del cambio de políticas que pedía, asegura que un problema es que no hay actividad de pastoreo, por lo que los montes no se encuentran atendidos y limpios. Las Comunidades Autónomas piden a los Ayuntamientos que se hagan cargo de la limpieza de algunas zonas y también se les pide a los propietarios de las fincas de los terrenos.

Aunque Álvarez ha lamentado que no es una solución porque relata que no puede "pedir a un vecino de 80 años con 40 fincas que asuma la limpieza de sus terrenos cuando su situación física no lo permite y sus ingresos con la pensión tampoco le permiten asumir el gasto".

Ante todo esto, solicita, entre otras cosas, que se permita a la gente de los pueblos que se puedan defender del fuego a su forma, ya que son ellos los que viven ahí y conocen la zona.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad